Con solicitudes de intervención militar en todo el país, saludos nazi en Santa Catarina, vivas a la dictadura y oraciones pidiendo un golpe de Estado, cientos de miles de bolsonaristas fueron a los cuarteles de todo Brasil para pedir una intervención militar contra el triunfo de Lula.
Jueves 3 de noviembre de 2022 00:34

La extrema derecha, que aún bloquea 167 vías, ha organizado manifestaciones reaccionarias por la intervención militar de una nueva dictadura militar en el país. En Santa Catarina, San Miguel del Oeste, hicieron un saludo nazi durante la manifestación.
Bolsonaro y los promotores de los bloqueos saben que no hay relación de fuerzas para un golpe. Aun así, buscan hacer una demostración de fuerzas, mostrando que se mantendrán activos en los próximos años y cómo pretenden actuar en la oposición. Al final de los actos, Bolsonaro se pronunció pidiendo el fin de los bloqueos de avenidas, pero apoyando el movimiento golpista. Está tratando de mantenerse como líder del movimiento, sin alentar públicamente a los sectores más protofascistas que con estas protestas duras, también están afectando los intereses del agronegocio (que mayormente apoya a Bolsonaro). El vicepresidente, general Hamilton Mourão, también hizo una declaración similar, diciendo que en este momento no es posible organizar un golpe. Sin embargo, al final apoyó la manifestación golpista.
Rio de Janeiro
En esta ciudad, miles de reaccionarios se pararon frente a la Estatua del Duque de Caxias, en el centro de la ciudad y en Vila Militar, en Deodoro. Los gritos de intervención federal fueron la tónica de una manifestación que ocupó dos carriles de la Avenida Presidente Vargas. Una veintena manifestantes con banderas antifascistas fueron perseguidos por bolsonaristas. Uno de ellos intentó forzar el cordón policial para atacar a los antifascistas. Treinta camiones, camionetas y grúas se alinearon alrededor de las 12:30 p.m. en el lugar.
La policía demostró que si no apoya directamente las manifestaciones golpistas, al menos hace la vista gorda a los bolsonaristas y que solo actuó contra los bloqueos bajo la extrema presión de la Justicia.
La forma de enfrentar a la extrema derecha es a través de nuestra organización y medidas efectivas de lucha, sin confiar en el poder judicial, fuerzas represivas o alianzas con la derecha, como lo hace Lula-Alckmin. No podemos confiar en la Policía Federal de Carreteras, el Ejército y mucho menos en el STF, pilar del golpe institucional en Brasil y en gobernadores como Zema y Castro, directamente bolsonaristas que quieren ubicarse frente al nuevo régimen.
San Pablo
En la ciudad de San Pablo, los manifestantes se concentraron frente al Cuartel General del Ejército cerca del Parque Ibirapuera. Una de las pancartas decía “Intervención federal a pedido del pueblo”. La jornada también fue de desbloqueo por parte de organizaciones y simpatizantes organizados que muestran el camino para enfrentar a la extrema derecha, como ya lo habían hecho trabajadores de Brasfels y vecinos de la periferia de São Mateus:
En este contexto de bloqueos y manifestaciones reaccionarias, un automovilista, de manera criminal, embistió contra un grupo de partidarios de Bolsonaro que cortaban la autopista Washington Luis del municipio de Mirassol (San Pablo), dejando unos doce heridos. El automovil fue detenido por los propios manifestantes y destrozado, mientras que el conductor fue detenido.
En Brasilia, Militar Urbano, donde se encuentra el Cuartel General del Ejército, ninguna autoridad estuvo presente. Se cantaban cánticos evangélicos y gritos de “General, ¿dónde está? Vine aquí solo para verte".
El saludo nazi, conocido como “Sieg Heil” (salva la victoria), que se hace con el brazo derecho extendido, se hizo en el acto realizado en el estado de Santa Catarina:
Tras todo esto, Bolsonaro, a través de los medios masivos de comunicación, salió a pedir a sus partidarios que desbloqueen las calles y autopistas:
- Presidente Jair Bolsonaro pede a manifestantes que desobstruam as rodovias: pic.twitter.com/ztRXh3IQWu
— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) November 2, 2022
Es necesario que la Central Única de Trabajadores (CUT), la CTB y la UNE convoquen de inmediato reuniones y asambleas en cada lugar de estudio para organizar a los trabajadores y los estudiantes para sumarse a las acciones por el fin de los bloqueos y contra las manifestaciones reaccionarias de los bolsonaristas.
Te puede interesar: Lula ganó la presidencia pero el bolsonarismo salió fortalecido: hay que derrotarlo en las calles
Te puede interesar: Lula ganó la presidencia pero el bolsonarismo salió fortalecido: hay que derrotarlo en las calles