×
×
Red Internacional
lid bot

BAJO FLORES. El día que Clarín y La Nación tuvieron que reconocer la represión a los murgueros

Después de difundir durante 48 horas la versión policial, en la tarde del lunes Clarín y La Nación tuvieron que rendirse ante la abrumadora realidad. ¿Periodismo independiente?

Ulises Valdez @CLAVe

Martes 2 de febrero de 2016

La Izquierda Diario mostró el mediodía del lunes como Clarín y La Nación, entre otros grandes medios, transformaban la feroz represión sobre una murga del Bajo Flores en un ataque contra las fuerzas de seguridad. “Gendarmes baleados en la villa 1-11-14” repetían desde la noche del viernes. Los centinelas de la patria habían sido atacados por supuestos francotiradores mientras realizaban un importante operativo. El título venía a tono con esas campañas gemelas que tanto alimentan los grandes medios y los gobiernos de turno: la “inseguridad” y la estigmatización de los que viven en las villas.

Cómo comenzaron a denunciar el domingo por redes sociales los murgueros y sus familiares, en realidad se había tratado de una balacera contra chicos y chicas que no portaban más que algunos bombos y estandartes. El video filmado en ese momento da escalofríos al escuchar los gritos de los chicos tapados por los estampidos de los disparos.

La Izquierda Diario denunció esa campaña, que definió como parapolicial. Era una cobertura casi perfecta para tapar el gatillo fácil policial. Casi. Porque la realidad y la marcha de los murgueros y sus familias no pueden ser ocultadas. Mucho menos las heridas de pibes de 5 años, heridos en la cabeza por postas de goma. O jóvenes con balazos de plomo.

A las 15:35 del lunes La Nación publicó una nota que asegura que “Investigan represión a chicos de una murga de la 1-11-14”. Las versiones policiales son tomadas al pie de la letra, como la pura realidad. Las denuncias de los chicos, aunque tengan las caras heridas, quedan en un plano inferior. Pero es un avance.

Clarín, más lento, subió pasadas las 17 horas un video también titulado “Denuncian que la Gendarmería reprimió a una murga de chicos”. Recién a las 19 publicó una nota donde levanta la carta de Gustavo González, director de Los auténticos reyes del ritmo.

No estamos hablando de los trabajadores de prensa, claro, sino de la línea editorial que imponen esos medios.

La marcha de los vecinos este mediodía, con los pibes que animaron a salir a la calle, así lastimados, fue muy valiosa. Permitió que la realidad salga a la luz, contra los que quieren ocultarla. Sea con armas o con “máquinas de escribir”.