×
×
Red Internacional
lid bot

Represión al pueblo mapuche. El diputado Raúl Godoy viajó a Bariloche para acompañar la movilización contra la brutal represión

El diputado del PTS – Frente de Izquierda Raúl Godoy, se sumará a la delegación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos que se movilizará en Bariloche para repudiar el asesinato del joven Rafael Nahuel de la comunidad Lafken Winkul Mapu y la brutal represión al pueblo mapuche.

Domingo 26 de noviembre de 2017 15:20

Ni bien conocida la noticia de este “nuevo crimen de Estado contra nuestros hermanos mapuches” el diputado del Frente de Izquierda Raúl Godoy convocó junto a distintas organizaciones sindicales, de derechos humanos, políticas y sociales a movilizarse en todo el país y anunció que se sumará a la movilización en Bariloche.

“Junto a referentes de todo el país vamos a estar en Bariloche exigiendo justicia para el joven Rafael Nahuel, para exigir el cese de la represión y persecución de nuestros hermanos mapuches y militantes sociales y gremiales”, señaló Raúl Godoy y responsabilizó al “Estado, su justicia y fuerzas federales de “seguridad” de la brutal represión con balas de plomo a la comunidad Lafken Winkul Mapu, que terminó con el fusilamiento por la espalda del joven de 22 años Rafael Nahuel, con otras dos jóvenes heridas de gravedad en el hospital".

Te puede interesar:Neuquén: convocan a movilizar para repudiar un nuevo crimen de Estado contra el pueblo mapuche

El diputado agregó: “Estamos ante una escalada represiva por parte gobierno nacional y los gobiernos provinciales que tienen el claro objetivo de defender los intereses de los grandes terratenientes como Lewis y Benetton, contra el pueblo mapuche y amedrentar e impedir que el pueblo trabajador se plante en defensa de sus derechos contra sus planes de ajuste. Las centrales sindicales, las organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos tenemos que dar una respuesta a la altura del ataque convocando a un paro y plan de lucha nacional contra el ajuste y la represión”.

La Confederación Mapuche de Neuquén llama a movilizar en Neuquén

Un mapuche muerto a manos de la represión del Estado en Lago Mascardi, Relmu Lafken. Y con el más nefasto de los argumentos: "muerto en enfrentamiento". El poder económico que sostuvo la dictadura más sangrienta de las últimas décadas y que cuando estaba por ser juzgado por su involucración en delitos de lesa humanidad, tomo el gobierno a través del "voto popular" reedita los métodos y el lenguaje más atroz.

Llamamos a marchar hoy a las 18.30 Hs en el monumento San Martín para denunciar esta escalada que llegó al peor de lo puntos, el de matar a plena luz del día con todo el poder represivo de la fuerza pública.

También se sumaron a la convocatoria desde diferentes organizaciones como, Sindicato Ceramista, CTA, ATEN Capital, ADUNC, la multisectorial por Justicia para Santiago y por la libertad de Facundo Jones Huala, organizaciones políticas, sociales y de DDHH, convocan a concentrar en el monumento a San Martin el domingo 26 de noviembre a las 18.30 hs para repudiar el asesinato mapuche en la represión realizada por las fuerzas armadas en Bariloche.