lid bot

OPINIÓN / VIÑA DEL MAR. El doble discurso del machismo en la actuación de chiqui

Después de la exitosa y polémica rutina de la actriz y humorista Chiqui Aguayo en el Festival de Viña, no se hicieron esperar las distintas opiniones dentro de las redes sociales, donde su presentación fue tachada de ordinaria, básica, feminazi, etc.

Jueves 23 de febrero de 2017

Más de una hora duró el show de Chiqui Aguayo, donde pudo conquistar al público de la quinta Vergara, y además terminó por ganar los dos galardones a pedido del "monstruo".

Según la comediante su rutina se basó en la cotidianidad de como una puede hablar con su grupo de amigas, de las cosas que le van sucediendo tanto con sus maridos, y la solidaridad femenina en diferentes instancias.

Incluso en la misma rutina cuando le entregan las gaviotas, no estuvo exento de polémicas, por parte de Rafael Araneda cuando dio énfasis en “Un humor extra-ordinario" donde la misma chiqui salió a responderle de forma cómica con la simple frase “soy chucheta”.

Los comentarios llovieron en las redes sociales, muchos en apoyo a la rutina, como muchos en contra. Es así como se hace ver el doble discurso del machismo, Aguayo declaró frente a las críticas: “hay un doble estándar impresionante, porque no conozco mujer que no hable con garabatos”.

La vara con la que se mide la rutina de Chiqui Aguayo es completamente machista, se evidencia que lo que irrita a la gente no es lo que ella diga, sino que lo dice una mujer. El hecho que tenga frases y chistes desafortunados, muchos que reproducen la misma lógica machista en la "competencia" por ganar al "monstruo", el hecho de que una mujer pueda pararse a contar chistes es algo que desde siempre ha estado limitado, pero desde la actuación de Natalia Valdebenito en el 2016, este límite fue un poco más accesible para el humor femenino dentro de los estándares humorísticos en Chile.


           

Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo