El dólar paralelo subió cinco pesos (+3,1 %) este jueves. Luego de un rebote de casi 9 % en la rueda anterior, el billete aún mantiene una baja de 28 pesos o 14,4 % desde el récord de $ 195 alcanzado el pasado 23 de octubre.
Jueves 12 de noviembre de 2020 16:47
El dólar blue tuvo un incremento de cinco pesos (+3,1 %) este jueves, y alcanzó a $ 167. Tras una suba de casi 9 % en la rueda anterior, el billete aún mantiene un descenso de 28 pesos o 14,4 % desde el récord de $ 195 alcanzado el pasado 23 de octubre.
El dólar MEP bajó a $ 140,18, y el contado con liqui descendió a $ 144,92. Según operadores financieros, la baja se debió a la intervención con bonos desde temprano. Se estima que se vendieron unos U$S 400 millones nominales.
En tanto, el dólar oficial se mantuvo en $ 85, y el dólar solidario $ 140,25. En el segmento mayorista el billete alcanzó los $ 79,56. La brecha con el blue supera el 100 %.
Fuentes privadas del mercado calcularon que el Banco Central vendió entre U$S 75 y U$S 80 millones, su tercera jornada consecutiva en negativo.
El Gobierno logró reducir la brecha cambiaria con más deuda. El festival de bonos de Guzmán que beneficia a los especuladores busca evitar la presión sobre el tipo de cambio. Este miércoles en una nueva licitación de bonos, Economía captó un 6 % menos de los fondos que se había propuesto buscar y un 2,5 % menos de lo que necesitaba para cubrir totalmente los vencimientos de deuda que afronta el viernes.
Te puede interesar: Guzmán y los "papelitos" de deuda: ¿qué es un bono financiero?
Te puede interesar: Guzmán y los "papelitos" de deuda: ¿qué es un bono financiero?