Las cotizaciones paralelas del dólar mostraron una tendencia alcista a pesar de la intervención oficial sobre los tipos de cambio financieros.
Viernes 23 de abril de 2021 16:20
El dólar blue volvió a subir este viernes y se ubicó en $ 152. Después de que el jueves aumente $ 3. En la semana, acumula un incremento de $ 10.
Por su parte, las cotizaciones financieras siguen avanzando. El dólar MEP aumentó 1,5 % y superó los $ 147, mientras que el contado con liquidación (CCL) suma 1,1 % para ubicarse en más de $ 153. El dólar mayorista cerró en $ 98,25 y el solidario (minorista más impuestos) $ 162,11.
El billete que se vende en la plaza informal tocó un piso, tras el récord de $ 195 que alcanzó en octubre pasado, los analistas estiman que habrá nuevos aumentos. La suba del blue se da en un contexto de fuertes ingresos de divisas al mercado formal por parte de exportadores agropecuarios en plena época de cosecha y, según operadores, muestra la tendencia a dolarizarse del sector después de tener que liquidar sus divisas.
Además, el incremento del blue se da luego de varias jornadas con subas ininterrumpidas de los tipos de cambio financieros, producto de un proceso de dolarización por parte de los principales fondos extranjeros, con tenencias de títulos en pesos, en busca de salir del país, según publicó el diario Ámbito. Los fondos Templeton y PIMCO aceleraron el desarme en los últimos días y operaron importantes volúmenes del contado con liquidación (CCL) para sacar dólares al exterior. Los especuladores presionan sobre el tipo de cambio.
Te puede interesar: La pulseada del dólar: los vaciadores conducen la economía al infierno
Te puede interesar: La pulseada del dólar: los vaciadores conducen la economía al infierno