Tras una semana de fuerte intervención del BCRA con venta de divisas y aumento de la tasa de interés, el billete retomó el rumbo alcista. En algunos bancos llegó a los $ 21,70. El Banco Central volvió a intervenir.
Miércoles 2 de mayo de 2018 11:49
Mayo arrancó con un dólar en alza, el dólar saltó este miércoles a $ 21,52 en el mercado minorista, según la encuesta entre bancos minoristas que realiza el BCRA.
Las presiones a la suba siguen, aunque la autoridad monetaria aumentó fuerte la tasa de política monetaria al 30,25 % y sacrificó en abril U$S 4.731,2 millones para contener al dólar.
El viernes pasado la divisa llegó a aumentar 36 centavos, y alcanzó su récord histórico intradiario de $ 21,20, pero luego disminuyó con la decisión del Central de subir su tasa de política monetaria 300 puntos básicos, una medida sorpresiva.
En tanto, el dólar mayorista subió 31 centavos en la apertura y operaba así a $ 20,85 en el Mercado Único y Libre de Cambios, mientras que el dólar blue se movía en los $ 20,88.
El mes pasado el dólar mayorista cerró con una suba de 39 centavos respecto a marzo y en lo que va del año acumula un incremento del 10,14 % respecto de finales de diciembre pasado.
La semana pasada la suba fue impulsada por la masiva venta de Lebacs en manos de fondos extranjeros para evitar pagar el leve impuesto a la renta financiera. El aumento de las tasas el viernes buscó evitar que continúe la venta de las Letras. Así, Federico Sturzenegger alimentó la bicicleta financiera.
Otro factor que presionó el alza de la divisa fue la suba de la tasa de los bonos a 10 años de EE.UU. que atrajo dólares hacia ese país.
Esta semana se reúne la Fed estadounidense donde se conocerá que pasará con las tasas de interés de referencia en ese país aunque los “mercados” esperan que las tasas no varíen por el momento y que la suba sea en junio.
La escalada de la inflación, y un dólar que sigue en ascenso incidirá en los precios. Mala combinación para la crisis política que enfrenta el Gobierno por los tarifazos y los desequilibrios que atraviesa la economía.
Te puede interesar: Sube el dólar, bajan las encuestas: todo lo “sólido” se desvanece en el aire