O es falso que hay 3.500 test diarios disponibles, lo cual es posible ya que el Colegio Médico dijo que el gobierno no da toda la información de la que dispone, o estamos frente a grupo de irresponsables, de los más grandes de la Historia. ¿Cómo no usar lo que ya se dispone? ¿Qué esperan?

Néstor Vera Médico.
Viernes 20 de marzo de 2020
Según informa La Tercera en el país se hace 800 test por día. Obviamente poquísimo para una población de más de 18 millones de habitantes.
Pero lo más indignante que es que informa que la capacidad del país es de 3500 diarios. Simplemente una cantidad de test, no se usan! Asi lo dice La Tercera "Acerca de los exámenes de laboratorio para detectar el coronavirus, la autoridad detalló que diariamente se están haciendo 800 exámenes diarios, y hay una capacidad máxima de 3.000 exámenes diarios. Hemos adquirido 250 mil nuevos exámenes para aumentar nuestra capacidad. De estos, hay nueve laboratorios que están muestreando autónomamente”.
O es falso que hay 3.500 test diarios disponibles, lo cual es posible ya que el Colegio Medico dijo que el gobierno no da toda la información de la que dispone o estamos frente a grupo de irresponsables, de los mas grandes de la Historia. ¿Cómo no usar lo que ya se dispone? ¿Qué esperan? ¡Ni hablar si ya adquirieron 250 mil test!
Una explicación de por qué no se usan todos los test disponibles, es porque hasta ahora las muestras gratuitas, sólo pueden obtenerse centralmente en hospitales publicos. En Antofagasta por ejemplo ha solo 1 centro que tiene la capacidad de procesar las muestras que son tomas en el hospital y 2 clinicas privadas. En vez de abrir todas las clínicas privadas y consultorios, para todo el pueblo, se baja la cantidad de testeados. Lo más repugnante, es que mientras ocurre esto en las clínicas privadas hacen los test a quien pueda pagarlo a un costo que va desde los 30.000 pesos a los 80.000. Mayor "clasismo" en favor de los sectores altos de la sociedad, imposible.
Nuestras vidas valen menos que abrir por unos meses las clinicas privadas para hacer test! La otra posibilidad es que no quieren que se sepa la realidad de cuantos infectados hay para mantener el "prestigio" del gobierno, o lo que queda de él.
Al mismo tiempo, el gobierno tomó como medida para hacer los test en funcion de la fase declarada de la pandemia en el país. Como si el resto del mundo no estuviera dando noticias a gritos de que algo pasaba y que iba a llegar aquí, porque no empezaron a preparar los test masivos desde Enero cuando se veía que esto iba a llegar aquí. Prefirieron ocultar la situación para que nadie pide con anticipación, cuando las movlilizaciones masivas era posibles, cambios drásticos e innmediatos en el sistema de salud.
Entonces recien cuando llegó marzo, y con la fase 2 declarada, hacían test solo a los que venían del extranjero o habían tenido contacto directo con ellos o algun síntoma. Esto porque asi lo indica el protocolo. Sin embargo es sencillamente una locura regirse de una forma tan estricta. porque era evidente que el cambio de fase, iba a ser veloz. Peor aún, incluso cuando rapidamente pasaron a la fase 4, según la cual la enfermedad ya podía estar en personas contagiadas en el mismo país, siguieron durante días aplicando el uso de los test como en las fases anteriores, sin usar por eso los test disponibles lo más masivamente posible.
El ejemplo que todos toman es Corea del Sur, que logró mejoras, gracias a los test masivos. Ellos hicieron 250 mil test lo mas rapido posible cuando aparecieron los primeros casos el 20 de Enero. Son 50 millones de habitantes. Aquí en ese momento, no se hizo nada para abastecerse de los test para poder hacerlos de la forma mas masiva posible, a todo sector de riesgo, para determinar medidas especiales en áreas o grupos específicos. No, se dejó pasar todo ese tiempo hasta que los casos llegaron aquí en marzo. Así se "preparó" el gobierno, mientras dejaba un millón de personas viajando en Metro y 100.000 mineros trabajando bajo tierra sin higiene alguna.
Peor aún ahora resulta que tienen la posibilidad de testear a 3.000 diarios lo que haría que al menos 100.000 personas lo hagan en un mes. Sería una cifra proporcialmente buena, aunque a total destiempo. En vez de eso, subutilizan los tests disponibles aún al día de hoy. Así ponen en riesgo a la población porque no pueden tener plan serio alguno sin saber realmente como está el país hoy como bien expuso el Colegio Medico.
Una visión científica en base a test masivos permitiría hacer un plan acorde junto con otras medidas como las que proponemos para atacar los lugares y sectores de riesgo y evitar medidas brutales como la cuarentena total como en la Edad Media. Si se llega a eso, los que ganen sus ingresos a diario, no tendrán ni para comer. Para no tener que recurrir a medidas de ese tipo que ya lo piden algunos alcaldes y para no terminar como Italia, hace falta un plan serio, test masivos y organizar científicamente la lucha contra la pandemia.
Exigimos por eso que se hagan test masivamente a todos los sectores de riesgo por cercanía con contagiados, a los que tienen síntomas, y que se abran ya las clinicas y se usen para que los miles de test que según el gobierno están a disposición se utilicen de forma inmediata. No se puede jugar con la salud y la vida del pueblo.
Con la destrucción del sistema de salud publico que hicieron en 30 años, la falta de insumos, la falta de higiene y seguridad en los lugares de trabajo, ellos, Piñera y su gobierno, son un peligro para la salud pública. Por eso hace 5 meses, todo Chile se levantó contra ellos y lo volverá a hacer más temprano que tarde.