×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN CAMBIEMOS. El “fuego amigo” de Carrió se profundiza: ¿estalla la coalición gobernante?

Por ahora no, pero la líder de la Coalición Cívica que supo darle votos y pretendió otorgarle a Cambiemos un halo de “moralidad republicana”, ante la crisis económica y política, hace recrudecer la interna.

Mirta Pacheco @mirtapacheco1

Domingo 7 de octubre de 2018

“Si esto no cambia, a fin de año mi relación con Cambiemos se torna irreversible”, esa definición, lanzada como mensaje a Mauricio Macri, le dejó Elisa Carrió, a través de declaraciones en los principales diarios oficialistas: La Nación y Clarín.

Esta semana que pasó recrudeció la interna en Cambiemos cuando Carrió salió a contestarle al Ministro de Justicia Germán Garavano. Este había planteado en declaraciones radiales que “no es bueno para un país que un ex presidente esté detenido”, en alusión al pedido de prisión preventiva lanzado por el Juez Bonadío contra Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos, pedido al que ahora se le sumó la “causa de Los Sauces”.

Carrió afirmó que iba a llevar a juicio político al Ministro por esos dichos, luego de tratarlo como un títere de Marcos Peña (jefe de Gabinete) "Garavano hace lo que le dice Peña, la decisión de actuar, o no es de Macri".

Te puede interesar:La “tormenta” que le faltaba a Cambiemos: Carrió insiste con el juicio político a Garavano

Las declaraciones de Garavano muy probablemente respondan a un cálculo electoral del macrismo, que prefiere polarizar en una campaña con Cristina Kirchner, antes que erigirla él mismo en “perseguida política”, si en el senado llega a avanzar el pedido de desafuero, más allá de que el propio Pichetto volvió a ratificar su negativa a habilitar esa medida .

Otro motivo de enojo de la diputada de Cambiemos (la “señora de la derecha”, como muy atinadamente la llamó durante un debate parlamentario la diputada del PTS/FIT Myriam Bregman), fue que en la AFIP, a partir de esta semana que pasó, ya no cuentan con los servicios de tres hombres que tenían el apoyo de Carrió. El titular, Leandro Cuccioli los “renunció”.

La diputada cambiemita estalló y por las redes volvió a enviar un mensaje directo al Presidente, consciente de que al menos el núcleo duro de Cambiemos, entre los cuales se cuentan seguidores de Carrió, sigue con mucha atención esta interna.

El tuit de Carrió decía: “Sacar a tres héroes de la AFIP por mi apoyo, equivale a aliarse con Echegaray y su gente”, por Ricardo Echegaray, ex titular de ese organismo durante el gobierno kirchnerista, que está procesado en el marco de una causa por lavado de dinero que involucra al empresario K, Lázaro Báez.

También podes leer: Gorila descarriada: Lilita se comparó con Salvador Allende

“Perdí la confianza con el Presidente”, lanzó Elisa Carrió. La principal aliada del Gobierno, junto con los radicales, en la discusión jurídica sobre las prisiones preventivas, se ubica a la derecha de Garavano, el ministro de un gobierno de derecha.

Tal vez por instinto de preservación (cuando la bronca popular aumenta por brutal ajuste, comandado por el FMI, que lleva adelante Cambiemos), ella en este terreno de la “corrupción”, quiere despegarse de la política de Mauricio Macri.

Recordemos que por ejemplo la empresa IECSA, que en 2007 pasó a manos del primo imputado Calcaterra, siempre hizo grandes negociados a través de la obra pública y antes de ese año, el titular era el mismo Macri.