lid bot

TRABAJADORAS. El gigante de correos UPS ya no despedirá mujeres embarazadas

Una de las principales empresas de correos de Estados Unidos, UPS, debió modificar su política de empleo, y permitir que las trabajadoras embarazadas conserven su puesto de trabajo, asegurándoles tareas seguras.

Miércoles 5 de noviembre de 2014

El cambio no es producto de la buena voluntad de la empresa, sino de la derrota sufrida recientemente en la Justicia, que le dio la razón a una extrabajadora de UPS que denunció discriminación cuando solicitó un cambio de tareas por su embarazo.
Peggy Young trabajaba en UPS cuando quedó embarazada, y por consejo médico no debía levantar paquetes pesados. En ese momento, su trabajo consistía en distribuir los paquetes que se envían diariamente por correo en Estados Unidos. La empresa le negó el cambio. Young presentó una denuncia por discriminación, ya que UPS brinda cambios de tarea por diferentes problemas pero no por embarazo.

Esta no fue la primera denuncia por discriminación a mujeres embarazadas en UPS. Y aunque la acción legal no prosperó en la primera instancia, la decisión fue apelada y se presentó el caso en la Corte Suprema. Ante la posibilidad de un fallo que siente precedente para otras trabajadoras, la empresa anunció que “solucionaría” el problema.

El cambio entrará en vigencia a partir del 1 de enero, y no se aplicará de forma retroactiva, según informó Lenora Lapidus, del programa por los derechos de las mujeres del organismo American Civil Liberties Union, uno de los más importantes en Estados Unidos. “Este caso realmente ha sacado a la luz la forma en la que UPS y otras empresas discriminan a las mujeres”, dijo Lapidus.

De definirse a favor de Young, la causa sentaría un precedente para todas las trabajadoras, en un país donde no existe la licencia paga por maternidad por ley (depende de la voluntad de la empresa). En la actualidad, solo nueve estados en el país tienen leyes que protegen a las mujeres embarazadas, especialmente para darles tareas que no representen riesgos para su salud.

A pesar de la existencia de la ley contra la discriminación de mujeres embarazadas, (Pregnancy Discrimination Act), se estima que cerca de 250 mil mujeres no obtienen la reasignación de tareas necesaria durante su embarazo. Esto empuja a las trabajadoras a la disyuntiva de poner en riesgo su salud o tomar una licencia sin goce de sueldo. Este fue el caso de Young que debió entrar en licencia y perdió su sueldo y su cobertura médica antes del parto.

Fuentes: Portside Labor, ThinkProgress.