La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que ha decretado la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la Ciudad de México, indicó que la próxima semana enviará una propuesta de Ley al Congreso capitalino para crear un Registro Público de Agresores Sexuales.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 21 de noviembre de 2019
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, decretó este jueves la Alerta por Violencia de Género. Con esta declaratoria, dijo, se hará más visible el problema de la violencia hacia las mujeres.
Indicó que la próxima semana enviará una propuesta de Ley al Congreso capitalino para crear un Registro Público de Agresores Sexuales con sentencia firme “para que todos sepamos quienes son los violadores”.
He decidido decretar la Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres.
Aquí las razones y las acciones que la acompañan para proteger a las niñas, niños y mujeres. pic.twitter.com/rENOHlWshW
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 21 de noviembre de 2019
Asimismo, exhortó al Congreso de la CDMX a aprobar la ‘Ley Olimpia’, la cual sanciona el acoso y la violencia digital, así como a avalar la Ley que envió en septiembre, la cual es para crear un banco de ADN para uso forense con el fin de perseguir delitos como secuestro, violaciones y agresiones sexuales.
También propone la profesionalización con certificación de Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados que atienden delitos sexuales. Resaltó la contratación y capacitación de 166 mujeres abogadas que están en agencias descentralizadas del Ministerio Público para asesorar y dar acompañamiento a cualquier mujer que llegue a presentar una denuncia por agresión sexual o violencia familiar.
Hoy quiero informarles que he decidido decretar la Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres.
Aquí doy la explicación de qué hemos hecho, qué hemos encontrado y de qué acciones va acompañada para proteger a nuestras niñas y mujeres. pic.twitter.com/zyauENS2iI
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 21 de noviembre de 2019
Señaló que el 65% de los casos de violación se da en domicilios y dónde se caracteriza al agresor, mientras que 95% de los casos se comete por algún conocido. Sin embargo declaraciones de la jefa de Gobierno omiten que la violencia hacia las mujeres es estructural.
¿Para quién sirve la Alerta de Violencia de Género?
La AVG reduce a particulares y comunidades la responsabilidad por la violencia feminicida, soslayando la responsabilidad y violencia del Estado. Por otra parte, deja en manos de las fuerzas represivas -involucradas en las redes de trata, las desapariciones forzadas y el narcotráfico-, la “seguridad” de las mujeres.
De ahí que este mecanismo no haya frenado la violencia ni significado ninguna mejora en las condiciones de vida de la mayoría, que empeoran día con día, que además de todo reduce a las mujeres a la condición de “víctimas”.
Esta la ley limita la lucha de las mujeres a la denuncia individual dentro del marco legal y la justicia que en el mejor de los casos, lleva al castigo carcelario, sin representar una salida de fondo a la grave situación que le ha costado la vida a decenas de miles de mujeres.
Por otro lados la aplicación de la AVG ha sido usada para relegitimar la confianza en las instituciones y el Estado, aprovechando atribuciones que son ambiguas dentro de la misma, lo que ha permitido el despliegue y la coordinación de diversos niveles de fuerzas públicas y armadas salir a las calles para “proteger” la vida de las mujeres.
Aunque la tipificación de las formas de violencia permitió que sean visibilizados los padecimientos de las mujeres, el sistema penal funciona mediante la atribución de responsabilidades individuales en la acusación de daños, vistos como “casos aislados” sin señalar al sistema y el carácter estructural de la violencia.
Esta violencia es la que lleva a que en México se registren 10 feminicidios al día y donde 4 de cada 5 casos reportados de trata de personas son mujeres y niñas; 51 mujeres son agredidas sexualmente y 49 sufren abuso sexual al día.
Leer más: ¿Qué alerta de violencia de género necesitamos las mujeres?