×
×
Red Internacional
lid bot

LEY DE ALQUILERES. El gobierno “progresista” recurrirá la Ley de Alquileres catalana

El Gobierno central aprobará seguramente este martes el recurso contra la Ley que regula los alquileres en Cataluña por inconstitucional. Una nueva injerencia antisocial del Estado enfrente la autonomía catalana. El Tribunal Constitucional será el que finalmente acabará tumbando la Ley.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Lunes 14 de junio de 2021

El Consejo de Ministros aprobará casi con toda seguridad este martes el recurso contra la Ley catalana de Alquileres que se presentará al Tribunal Constitucional.

Así lo hacía saber este mediodía el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, al decir que "no hay otra alternativa ante las evidencias de supuesta inconstitucionalidad", refiriéndose a la ley aprobada el pasado mas de septiembre en el Parlamento de Cataluña. Una iniciativa que partía del Sindicat de Llogateres y salió adelante con el acuerdo de ERC, JxCat, la CUP y los Comunes.

A pesar de los límites de esta ley, el recurso presentado por el Gobierno "más progresista de la historia" será una medida anti-social más para que la clase trabajadora tenga que seguir pagando precios abusivos y miles más de familias se vean en el drama de ser desahuciadas.

Y en el mismo sentido, el recurso del Gobierno central y la sentencia del TC no deja de ser una nueva injerencia del Estado español contra la autonomía catalana que lleva años intervenida por la Judicatura, un hecho más contra el pueblo catalán y sus aspiraciones.

Ábalos ha dicho también que "el derecho a la vivienda, para garantizarlo, pasa para hacerlo de acuerdo con la ley y no fuera de esta". No obstante, ha querido "matizar" que "no pedirán la suspensión automática" y que sea lo Constitucional el que sentencie.

El ministro y también secretario de organización del PSOE ha manifestado a la vez que la medida de no suspender la ley automáticamente es "todo un gesto importante".

No le falta razón a Ábalos, esta medida se todo un gesto hacia la vuelta a la normalidad autonómica de Cataluña entre el "Gobierno más progresista de la historia" del PSOE y Unidas Podemos, junto con el nuevo Gobierno de la Generalitat de Pere Aragonès y con ERC al frente.

En este sentido, Gabriel Rufián, portavoz de ERC al Congreso de los Diputados, ha piado en la red social de Twitter que finalmente el Gobierno central no tumbará la Ley de regulación de los alquileres aprobada en Cataluña". Un auténtico lavado de cara de la enésima maniobra del Estado contra el autogobierno. Y está claro, tampoco le falta razón a Rufián, pues no será nada más y nada menos que el Constitucional el que lo acabe tumbando.

Las palabras de Rufián son, sin duda, todo uno otra gesto hacia sus "socios" del Gobierno central, blanqueando el hecho que el PSOE no suspenda inmediatamente la Ley de regulación.

En esta línea se expresaba también en Twitter Xavier Pellicer al decir que el Gobierno central "presentará el recurso igualmente".

El Gobierno central necesita del apoyo de ERC para aprobar el presupuestos y tener un final de legislatura asegurado. El indulto a los presos políticos soberanistas, y toda una serie de gestos hacia ERC y el Gobierno de Aragonés, como es el de hoy, a pesar de que no se puede ni coger con pinzas, es todo aquello necesario para que los partidos de la burguesía puedan seguir su hoja de ruta marcada en esta legislatura y que no es otra que la vuelta al autonomismo.

A partir de las 18 horas de esta tarde están programadas numerosas concentraciones en Barcelona y diferentes ciudades de Cataluña ante las sedes del PSC, así como también a Madrid delante la sedo del PSOE, en las que el Sindicat de Llogateres hace un llamamiento a impedir que finalmente el recurso pueda salir adelante.