×
×
Red Internacional
lid bot

A 50 AÑOS DE CONFORMACIÓN. El grupo Congreso celebra su trayectoria artística con música y danza

Como un espectáculo innovador y rupturista, el proyecto “50 años de viaje por la cresta del mundo”, es una obra de danza contemporánea y conmemorativa que recurre al universo musical de Congreso como inspiración.

Yasna Rex

Yasna Rex Periodista y publicista, Usach. Colaboradora de Cultura

Lunes 31 de diciembre de 2018

Foto: Marcos Hermes

El grupo Congreso celebrará sus cinco décadas de trayectoria con el espectáculo multimedial "50 años de viaje por la cresta del mundo”. Puesta en escena financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a presentarse este 2019 en la Región de Valparaíso.

Al concierto “50 años: En todas las esquinas” del 11 de enero en la Fundación Centro Cultural Lo Prado, y a los programados en el Teatro Municipal de Las Condes, los días 24, 25 y 26, en la Región Metropolitana, se añade el espectáculo de danza “50 años de viaje por la cresta del mundo” que llegará a las costas.

Viña del Mar, Quilpué, Quillota, La Ligua, Quintero y San Antonio serán las comunas anfitrionas de contar en su agenda con el proyecto ganador del Fondart Regional, bajo la dirección artística de Enrique Saldes y coreográfica de Carolina Escobillana. Todos territorios de la región de Valparaíso donde nació la agrupación.

Saldes enfatiza lo significativo del reconocimiento. “Con alegría y satisfacción recibimos los resultados de nuestra postulación como colectivo, esta instancia nos une al grupo Congreso en una convivencia entre las artes escénicas y la música, es un hito único el marco de los 50 años. Congreso recibe una admiración transversal que tiene un valor intangible en el imaginario y tangible por su destacada trayectoria”, comenta.

Con una propuesta expresiva, respaldada en la fusión sonora y la danza, la obra apela a los imaginarios culturales desplegados en la producción artística del conjunto nacional y las vulnerabilidades del sujeto universal. Además, contempla un área formativa para crear audiencias con experiencias de mediación en los diferentes lugares donde se presentará. Esto enmarcado en las celebraciones oficiales de la banda.

Según las palabras de Francisco Sazo, vocalista y letrista, “es un proyecto extraordinario llevar al público otra faceta de la música de Congreso a través del lenguaje de la danza, me parece maravilloso poder asistir como público a esta puesta en escena vestida con el cuerpo de los bailarines y la dirección artística que tiene como telón de fondo nuestra música”.