El hijo del líder sindical se desempeña como Director Ejecutivo en Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Martes 19 de junio de 2018 10:42
El hijo de Roberto Fernández, secretario general de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) es funcionario del gobierno de la ciudad.
El dato trascendió recientemente aunque Roberto Alejandro Fernández, hijo del jerarca sindical, trabaja en la Ciudad desde 2012. Según consta en su cuenta de Linkedin, se desempeña como Director Ejecutivo en Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IVC).
Según publicó Perfil, el salario de Roberto Fernández hijo rondaba lo 85 mil pesos. Rodríguez Larreta emitió un decreto para bajar los sueldos de los directores, al monto equivalente al 30 % del de un ministro. De esta manera, el hombre percibe ahora alrededor de 50 mil.
Te puede interesar: La UTA confirmó que se adhiere al paro del 25 convocado por la CGT
La UTA es uno de los gremios más importantes a nivel nacional, dado su peso estratégico. Al ser un sindicato del transporte, un paro de la UTA tiene la posibilidad de dejar el país prácticamente paralizado. Roberto Fernández padre tiene buena relación con el oficialismo. De hecho la UTA es uno de los primeros gremios que cerró paritarias con un acuerdo acorde a las aspiraciones de Cambiemos. Fernández es uno de los fundadores del famoso “club del 15 %” de tan buenas migas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Podés leer: Mientras negocia migajas, la CGT respalda a la UTA y abandona a los trabajadores del Subte
Vale aclarar también, que en la puja oficial por desplazar a los metrodelegados de la AGTSyP (Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro), el Gobierno cerró paritarias del 15 % con la UTA, gremio de representación muy minoritaria entre los trabajadores del subte. Finalmente un fallo judicial ordenó incluir a los metrodelegados en la mesa de negociación salarial con SBASE, Metrovías, la UTA y la AGTSyP, la cual funcionará durante 60 días con el para acordar la paritaria salarial 2018.
Leé también: Oficialismo explícito: la UTA cerró la paritaria al 15 % sin cláusula gatillo
La AGTSyP surgió por la organización de los trabajadores, ante la sistemática traición de la UTA en la pelea por sus derechos y condiciones laborales. El vínculo entre el sindicato con el Gobierno y puntualmente en este caso, con la administración de la Ciudad, es otro ejemplo ilustrativo del lado en que se ubica Roberto Fernández.