×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. El juez designado por Lula para la Corte votó por más represión contra jóvenes y trabajadores

Votó contra el consumo de marihuana, en contra de reconocer la violencia policial sobre pueblos originarios y para dar más poder represivo a guardias municipales. El juez Cristiano Zanin fue designado por Lula y actúa en común con bolsonaristas y conservadores.

Martes 29 de agosto de 2023 11:50

Cristiano Zanin, fue el candidato de Lula para formar parte del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil y acaba de de votar contra la despenalización de la posesión de drogas para uso personal. En el poco tiempo que lleva en el puesto ya tomó otras decisiones que lo ubican dentro del ala conservadora de la Corte.

La penalización de la posesión y el consumo de drogas blandas, por la que votó ayer Zanin, ha permitido mantener una política racista a nivel estatal que mantiene a más de 812 mil presos en el país, más del 40% sin condena y alrededor del 66% de la población carcelaria de personas negras.

Como juez del STF desde hace tres semanas, el ministro ya tomó posición sobre otros temas, por ejemplo en contra de equiparar los delitos contra la población LGBTQIA+ con el insulto racial y votó en contra del reconocimiento de la violencia policial contra el pueblo indígena Kaiowá Guarani, alineándose con los jueces Nunes Marques y Mendonça, que fueron designados por Bolsonaro.

Zanin también emitió el voto que dio mayoría en el STF para reconocer que los guardias municipales forman parte de los órganos de seguridad pública. Esta medida permite a los guardias municipales acercarse y registrar personas y lugares.

Como señalan en Esquerda Diario, parte de la red internacional La Izquierda Diario "con esta designación, Lula nombró a otro bonapartista conservador para el STF. El voto de Zanin es una expresión más de lo que significa el Gobierno de coalición entre Lula y el neoliberal Alckmin en acuerdo con la derecha parlamentaria: una alianza con sectores reaccionarios y racistas, amigos de la bancada evangélica. No podemos confiar en el STF que organizó el golpe y que ataca a los trabajadores, como los de enfermería, y que está en connivencia con el genocidio de la población negra en la periferia y mantiene a millones en prisión sin juicio. Necesitamos imponer con nuestras fuerzas el fin de la guerra contra las drogas, con la legalización de todas las drogas, con la producción y circulación bajo el control de los trabajadores, así como luchar por una política de reducción de daños contemplada en un Sistema Único de Salud 100% público y también controlado por los trabajadores".