×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE Y PARITARIAS. El líder de la UTA celebró el 29 % de aumento a choferes y avaló el tarifazo

El burócrata Roberto Fernández acompañó al ministro de Transporte Dietrich en el acto en la Casa Rosada donde se anunció una suba del 100% en las tarifas de trenes y colectivos.

Jueves 31 de marzo de 2016

En una jugada signada por el mayor de los corporativismos y la falta de solidaridad con el resto de los trabajadores, como suele ser propio de la burocracia sindical, Roberto Fernández -líder de la UTA- celebró el aumento salarial del 29% para los choferes de colectivo acompañando en Casa Rosada al ministro de Transporte Guillermo Dietrich en el acto donde se anunció, en la mañana de ayer, una suba del 100% en las tarifas de trenes y colectivos.

"Roberto, te agradezco especialmente", le dijo Dietrich a Fernández que, sentado a su lado y por si quedaban dudas, declaró: "No voy a ser hipócrita, hay que pagar tarifa para funcionar. Es un tema duro hablar de aumento del 100 por ciento, pero para el colectivo hay que pagar tarifa para poder funcionar".

Sobre el aumento, Fernández -quién es líder de la Unión Tranviarios Automotor desde hace 10 años, cuando el ex pope Juan Manuel Palacios le cedió su lugar al verse acorralado por investigaciones judiciales-, aseguró que "si la inflación llega a subir más" del 25% del que habla el Gobierno, reabrirán la discusión paritaria. Sin embargo, se lavó las manos en lo que respecta al brutal aumento de boletos de colectivo, ya que según Fernández, su “tarea” es defender el salario de los trabajadores de UTA, y que del resto tienen que ocuparse otros.

El aumento que perciben los choferes es un dígito menor al 30% que ya habían exigido desde el gremio, y sobre todo está muy por debajo de la inflación prevista para este año. Sin embargo, Fernández celebró acompañando al ministro Dietrich en su baldazo de agua fría hacia la gran mayoría que utiliza el transporte público, donde la tarifa pasará de los $3 actuales a $6 en el caso de los colectivos, y a casi $4 en el caso de los trenes.

El anuncio del tarifazo iba a realizarse en el Ministerio de Economía pero debió ser trasladado por la lucha y la resistencia que generó el anuncio de despidos masivos en la cartera que encabeza Alfonso Prat Gay.