×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. El lunes marcharán a 11 años de la desaparición de Julio Lopez

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan el 18 de septiembre a movilizar desde la Plaza Montenegro a las 17.

Jueves 14 de septiembre de 2017 23:31

Este 18 de septiembre se vuelve a cumplir un nuevo aniversario de la segunda desaparición de Julio López. Desde hace 11 años organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos exigen su aparición con vida y pelean contra la impunidad. Lopez, aquel día debía presentarse a una audiencia donde se iba realizar el juicio oral contra el comisario de la Bonaerense Miguel Etchecolatz, pero no llegó. En Rosario se marchará desde la plaza Montenegro a las 17 horas, así lo definieron las organizaciones que se reunieron ayer para lanzar la convocatoria.

Este nuevo aniversario de su desaparición se enmarca en medio un fuerte cuestionamiento al gobierno macrista, ante un nuevo caso de desaparición forzada. El pasado 1 de agosto fue secuestrado y desaparecido por la Gendarmería Nacional Argentina, Santiago Maldonado, en medio de una represión al pueblo mapuche y ya se vienen realizando multitudinarias manifestaciones diciendo que el gobierno es responsable. "No queremos que Santiago se convierta en un monumento a la impunidad como es Julio Lopez, por eso volvemos a salir a las calles para decir que el Estado es responsable, aparición con vida ya", expresó Celina Tidoni, abogada del CeProdh e integrante de la multisectorial.

En el local de ATE se reunió la multisectorial de "Aparición con vida de Julio López", estuvieron presentes organismos de derechos humanos (APDH y CeProDH) junto a organizaciones políticas y sociales (PTS, PO, IS, PCR, CCC y POP) en donde definieron organizar la marcha para el próximo lunes y luego un acto en la plaza 25 de mayo con la lectura de un documento. Amsafe también adhiere a la convocatoria junto a la UADH, CADH, los centros de estudiantes de las facultades de Ciencia Politica, Medicina, Humanidades y Psicología