×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la Educación. El magisterio y el síndrome del cansancio acumulado

Algunos maestros padecemos el síndrome de cansancio acumulado.

Miércoles 26 de junio de 2019

Preparar planeaciones, secuencias didácticas, armar clases, dinámicas, exposiciones pedagógicas, evaluaciones continuas, rutas de mejora escolar, hablar con padres de familia, dar clase, controlar grupo con 50 alumnos, elaborar exámenes extraordinarios, clausuras, festivales en fechas emblemáticas, motivar a los alumnos con un salario que da apenas para llegar a fin de mes es agotador.

Si el maestro es padre o madre de familia es aún más agobiante. El trabajo doméstico, el cuidado de los hijos o incluso tener otro trabajo llega a complicar el día a día del docente. Agreguemos que trabajamos, algunos, con contratos temporales.

El magisterio no solo trabaja las horas frente a grupo. Los maestros trabajamos tiempo extra todos los días.

Burnout o el cansancio acumulado

El burnout o síndrome de estrés es una enfermedad del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud la depresión afecta a 350 millones de personas en el mundo. En el mundo de la docencia y la medicina el síndrome de “cabeza quemada” (cansancio físico, mental por estrés laboral) llega a niveles espeluznantes.

En Estados Unidos el 70% de médicos y maestros tiene burnout. En noviembre de 2016 una nota esclarecía los aumentos de enfermedades neuronales “No damos abasto con la cantidad de psicólogos y psiquiatras que se necesitan”.

Nuestras alternativas

Los maestros debemos pelear por conquistar condiciones dignas de vida y de trabajo.

La reducción de los alumnos por grupo y el incremento de la cantidad de escuelas -para que nadie se quede sin educación-, aumento salarial, más días de descanso, abolir la tediosa carga administrativa, tener el control de nuestro sindicato para que pelee por nuestros derechos -echar a la burocracia sindical y recuperar nuestra organización sindical-, exigir actualización docente en horario de trabajo, escala móvil de salarios de acuerdo con la inflación, guarderías y disminuir el estrés del trabajo docente es una terea de primer orden.

Desde la Agrupación Magisterial Nuestra Clase pensamos que debemos luchar por estas demandas y te invitamos a sumarte a nuestra organización.