En plena época de exámenes y cierre del año, para lxs sexundarixs de la ciudad de Palpalá no todo es memorizar y repetir lo que algunos docentes quieren escuchar sino que tomaron el guante y decidieron investigar algo que hace tiempo les genera curiosidad: las ideas del marxismo.
Maia Hirsch Abogada del CeProDH Tucumán
Jueves 6 de diciembre de 2018 16:01
En un año sacudido por fenómenos juveniles como fueron la pelea por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y su continuación en fuertes campañas de separación de la Iglesia y el Estado así como también por la aplicación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral, comienzan a verse las lecciones más profundas que miles de secundarixs sacaron en todo el país: no callarse ni aceptar lo impuesto y defender sus derechos.
En la provincia fueron cientos lxs jóvenes que salieron a las calles, que hicieron del pañuelo verde un símbolo de lucha enfrentando amenazas, sanciones y persecución en sus colegios, que llenaron la peatonal Belgrano y las plazas de distintas localidades con sus pañuelos y que incluso supieron colar sus demandas en la fiesta nacional de los estudiantes.
En ese contexto y en plena época de exámenes y cierre del año, para lxs sexundarixs de la ciudad de Palpalá no todo es memorizar y repetir lo que algunos docentes quieren escuchar sino que tomaron el guante y decidieron investigar algo que hace tiempo les genera curiosidad: las ideas del marxismo.
Entrevistamos a dos estudiantes secundarias de 15 años que son parte de la investigación y de volver a meter en los colegios una discusión que, al calor de los últimos hechos en Francia, muestra cada día tener más actualidad, por qué aceptar las miserias del capitalismo cuando es posible cambiar este sistema de raíz.
Por qué decidieron elegir como tema de investigación en el colegio la economía política desde el marxismo?
M: Porque fue en si el tema que más nos llamó la atención.
A: Porque el profesor dio varios temas para investigar y entre esos estaba el marxismo, como sabíamos que no lo iba a dar en profundidad, entonces nosotras quisimos mostrarles a nuestros compañeros la verdad del capitalismo y comunismo y por eso lo elegimos.
Que fue lo más interesante que les aporto este trabajo?
M: Lo mal que están las cosas gracias al capitalismo, no se podía creer y había tantas cosas que no sabía y ahora si.
A: Lo más interesante fue que aprendí que el comunismo es muy muy necesario y que si seguimos con este sistema capitalista nos perjudicamos un montón.
Cómo fue la exposición en el colegio?
M: Todo iba bien hasta que empezamos a hablar de por qué veíamos al comunismo como una opción más viable que el capitalismo. Los chicos cuestionaban mucho diciendo cosas como “¿Para qué voy a estudiar una carrera si voy a ganar lo mismo que un recolector de basura?” “Entonces no serviría de nada estudiar algo” “Un maestro no merece lo mismo que un abogado”, la mayoría de las cosas que decían era por sus propios intereses económicos sin importarles las miserias que cobran los trabajadores gracias a este sistema.
Después el profesor saltó diciendo que la única riqueza del país eran las empresas y que lo único que el gobierno había hecho mal es que las empresas no le respondían bien y descuidar “un poco” lo social.
A: Yo elegí dar la parte del comunismo, contándole a mis compañeros la verdad del capitalismo que en el colegio no nos enseñaban. Cuando yo estaba hablando el profesor me calló y empezó a decir que estaba equivocada, que dejara el secundario ya que el día de mañana todos iban a ser de la misma clase social, no me quería dejar hablar, abusando de su autoridad como profesor. Yo veía como les metía cosas del capitalismo a mis compañeros como si fuese la solución a todo y por eso no me dejaba hablar. Pero sin embargo mis compañeros me prestaron mucha atención y decidieron investigar más sobre el capitalismo y comunismo.
Cual es la importancia de debatir temas como estos?
M: Generar interés, el profe nunca nos dio para estudiar la historia de la economía porque según él era aburrido. Quiso hacernos creer eso todo el año, cuando nada que ver porque es re interesante y descubrimos una banda de cosas que no sabíamos y muchas nos afectaban en nuestra vida cotidiana.
A: Creo que la importancia es que los chicos no solo nos quedemos con las cosas que enseñan en el colegio y poder aprender a no dejar que el día de mañana nos explote este sistema.
Pensas que las ideas que planteaste del comunismo son posibles?
M: Es posible y vale completamente la pena luchar para acabar con este sistema de mierda. Hay que organizarse, no podemos dejar que esto siga así, tenemos que ser los protagonistas de esta revolución.
A: Si creo que sean posible, y totalmente vale la pena luchar para que triunfe.
No tenemos que quedarnos con lo que dice el colegio ya que el capitalismo mete su ideología para que creamos que es la solución, se trata de como queremos y cómo vamos a vivir en el futuro.
M: Yo creo que si nos organizamos nada es imposible.
A:Vi que en Francia están luchando y peleando todos los días para acabar con esto y creo la organización es la clave para cambiar el mundo y que si lo vamos a lograr!