×
×
Red Internacional
lid bot

Declaraciones. El ministro de Justicia de Jujuy justificó la cárcel para Milagro Sala

En radio La Red Agustín Perassi justificó la detención de Milagro Sala porque "ha ejercido violencia física y psicológica contra integrantes de cooperativas".

Lunes 5 de diciembre de 2016 11:19

Después de los repudios por la detención de la dirigente la de Tupac Amaru, Milagro Sala, por parte de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) y de la OEA, el ministro de Justicia de Jujy salió a defender la prisión preventiva porque supuestamente Sala "ha ejercido violencia física y psicológica contra integrantes de cooperativas", por lo que el ministro determinó que los jueces dictaron su prisión preventiva porque "han entendido, más que el tema de la fuga, el entorpecimiento de la causa"

Luego de que Mauricio Macri declarara que la líder de la Tupac está detenida porque “cometió varios delitos” el ministro defendió la postura señalando que luego de estas declaraciones, el presidente “avala lo que está ocurriendo en Jujuy, desde el punto de vista jurídico. La Justicia está funcionando y ha determinado que alguien está con prisión preventiva, pero como es una figura política trasciende tanto".

Esta defensa deja a las claras dos aspectos de la política argentina, la presión del ejecutivo sobre situaciones judiciales de particulares (algo que viola la supuesta división de poderes que el macrismo dice defender) y que la prisión preventiva si causas seguras (algo que viola el derecho constitucional de presunción de inocencia) afecta a una gran parte de la población carcelaria (donde la absoluta mayoría proviene de los sectores populares), sólo que con este caso, al ser Milagro Sala una figura pública, tomó mayor relevancia. A su vez, el presidente también había afirmado que Sala debía estar presa porque la “mayoría de la gente” cree que debería seguir presa porque “algún delito cometió”, cuestión que no solo no tienen ningún sustento legal, sino que abre la puerta al terrible “algo habrán hecho”, argumento del que se valió la derecha para justificar el terrorismo de estado durante la última dictadura militar.

También el Frente Renovador se metió en la polémica de la mano de la diputada Graciela Camaño que defendió la presión de la dirigente de la Tupac Amaru, pero criticó los procedimientos que llevó adelante el gobierno para encarcelarla, a los que tildó de “errores garrafales”. De todas formas, las declaraciones de Camaño, se condicen con las críticas que levantaron algunos sectores afines al gobierno, que defienden la prisión de Milagro Sala y el régimen represivo de Jujuy pero después de que tomara estatus internacional por las denuncia de la CIDH y la ONU, consideraron que el macrismo cosechaba una “mala imagen” ante el mundo, cuestión que podía dificultar la llegada de las tan ansiadas inversiones. En resumen, para estos sectores políticos, está bien que Milagro Sala esté presa por algo, pero habría que guardar la formas para que no haga mucho ruido.

Leé más de Milagro Sala