Sucedió en la provincia de Yunnan. Se encendieron las alarmas ante otra enfermedad contagiosa transmitida de los roedores a los seres humanos.
Miércoles 25 de marzo de 2020
The Global Times informó este lunes que, en la provincia de Yunnan en China, un hombre se desplomó y falleció mientras viajaba en un autobús. Expertos de salud hicieron distintas pruebas para determinar la causa del deceso y concluyeron que la persona murió por hantavirus. Alrededor de 32 personas que estaban en el mismo autobús fueron sometidas a pruebas para descartar posibles contagios de hantavirus o covid-19.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos informó que los hantavirus son una familia de virus que causa el síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). Esta enfermedad se contagia a través de las heces y orina de los roedores, aunque no es tan fácil que se transmita de persona a persona.
Los centros de control de China indican que “cada serotipo de hantavirus tiene una especie huésped de roedor específica y se transmite a las personas a través de virus en aerosol que se elimina en la orina, las heces y la saliva, y con menos frecuencia por una picadura de un huésped infectado. El hantavirus más importante en los Estados Unidos que puede causar HPS es el virus Sin Nombre, transmitido por el ratón venado”.
El Servicio de Salud Pública de Canadá informa que la enfermedad puede ser causada “por la inhalación de partículas de virus de la orina de roedores, excrementos o saliva”. El hantavirus puede ser causado cuando una persona toca objetos, come alimentos o saliva que ha sido liberada en el aire. Una mordedura de rata puede causar la enfermedad en circunstancias excepcionales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que en América cuando menos trece países tienen áreas endémicas de hantavirus, cada año se reportan 300 casos. De 1993 a 2016 se registraron más de 6 mil 300 casos en países de la región; las tasas de mortalidad llegan hasta el 60 % y no tiene una cura específica.
Esta noticia provocó que "hantavirus" se volviera tendencia en las búsquedas de Google en México.