A menos de 20 días de las elecciones presidenciales, los candidatos comienzan a presentar sus programas de gobierno; entre ellos el del candidato de Renovación Nacional Sebastián Piñera, que sorprendió con un programa en Obras Públicas que ya se encuentran licitadas o en ejecución.

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Jueves 2 de noviembre de 2017

Cerca de 21 obras públicas ya licitadas o en ejecución fueron presentadas por Sebastian Piñera, como parte de su programa de gobierno.
El candidato se defendió aduciendo la continuidad de las obras durante los distintas gobiernos y su planificación a largo plazo.
La lluvia de críticas desde sectores del oficialismo no demoro en llegar, desde los diversos espectros de la Nueva Mayoría salieron a defender las obras públicas ya licitadas o en ejecución, acusando al candidato de falta de honestidad, y de engaño incluso.
La lógica del copypaste: el programa es lo de menos
La irresponsabilidad en la presentación de los programas, el tiempo en que son presentados es normal dentro de todas las candidaturas, el mismo Guiller aun siquiera presenta su programa, considerando que es el segundo presidenciable con mayor posibilidades.
El programa, parte esencial de cualquier candidatura, es donde un candidato presenta los objetivos concretos de su candidatura, pero cosa que se penseria esencial para disputar las ideas y los votos, no es así, es lo de menos.
El mantenimiento de la herencia de la dictadura
Desde la vuelta de la democracia, tras la dictadura, el espectro político de los distintos partidos del establishment se podría definir en palabras del teórico inglés Tariq Ali como un política del extremo centro, donde el objetivo es el mantenimiento del orden neoliberal, y donde la diversidad de partidos de izquierda a derecha solo se tironean dentro de un acotado margen de acción, sin sobrepasar ningún borde de las lógicas que resultaron luego de las derrotas de los alzamientos de los movimientos de los 70´.
He ahí que el programa en un acotado margen de acción dentro de las lógicas neoliberales no pueda sobrepasar sus márgenes, incluso de aquellos partidos del orden que se presentan mas a la izquierda, como podría ser el Partido Comunista.
Candidaturas anticapitalistas, el combate por dar.
Hoy, existen candidaturas que presentan programas por fuera de las logicas neoliberales, o sea anticapitalistas, que buscan sobrepasar la política de los acuerdos, y de los programas pactados entre los partidos del orden. Como la candidatura independiente a diputado de Dauno Totoro por el distrito 10 en la Region Metropolitana, o las candidaturas a diputados y a CORE del Partido de Trabajadores Revolucionarios en Antofagasta.