×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. El paro bancario del viernes fue total

Así lo afirmó Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, en el acto que realizaron el viernes a la mañana en el microcentro porteño.

Sábado 29 de octubre de 2016

Los trabajadores bancarios vienen exigiendo, desde el 22 de septiembre, la reapertura de paritarias y eliminación del impuesto a las ganancias. Realizando distintas medidas de lucha como paro en las últimas 2 y 3 horas, con asamblea en cada lugar de trabajo. Y movilizaciones en cada regional simultáneamente en todo el país.

Este viernes, en diálogo con Télam radio, Sergio Palazzo, líder de ese gremio, reconoció que venía anunciando la medida con el anhelo de que comenzara "una mesa de negociación, que nunca existió, para la reapertura de la paritaria". Resaltó que esa negociación estaba pautada "en el propio acuerdo firmado y homologado por el Ministerio de Trabajo", pero que los directivos de los bancos "no se han querido sentar a negociar".

En el comunicado de prensa que emitió el gremio denuncian “el presidente no ha cumplido con su compromiso de derogar el impuesto al salario” y afirma que “este castigo, brutal, se suma al de la inflación, deteriorando gravemente nuestros ingresos familiares”.

El paro fue total en las 53 seccionales, según informó en su discurso Palazzo, y responsabilizó de la huelga a Jorge Triaca, ministro de Trabajo, al admitir que la protesta nacional de ninguna manera "hubiese existido" si el ministro "hubiera cumplido su función". Sin embargo resaltó que mantiene "expectativas" de que la semana próxima Trabajo convoque a la mesa de negociaciones salariales.

Por otro lado, el dirigente de la Bancaria cuestionó al HSBC por aprestarse a abrir sus puertas el fin de semana, como lo pidió el Gobierno, para facilitar las operaciones enmarcadas en el blanqueo de capitales, advirtió que si el HSBC abre el fin de semana sus puertas "la Bancaria impedirá la atención al público"