Miércoles 1ro de abril de 2015
El paro fue contundente a nivel nacional, pero la burocracia oficialista se ocupó de que en muchas fábricas se aparente "normalidad". Sin embargo, la bronca aflora.
Lunes a la noche y martes de paro en la puerta de Peñaflor, volante en mano, estuvimos un grupo de militantes del PTS de Maipú. "Acá el paro ni se habló", "el sindicato no dijo nada", "si no veníamos a trabajar nos descontaban $ 1000", "acá lo del impuesto a las ganancias ni nos toca, el sueldo es de $ 5400", "hay que hacer paro por salario", fueron algunos comentarios.
Uno de los 5 pulpos de la industria vitivinícola de Mendoza, Peñaflor, trabaja a full en 3 turnos, pero tiene un 75 % de trabajadores temporarios, con salarios de convenio que cubren la mitad de la canasta familiar. Motivos para parar sobran y los trabajadores lo expresaban, con muy buena recepción de los materiales, cuando nos presentábamos como militantes del PTS en el Frente de Izquierda. Los comentarios en Fecovita, otra de las grandes bodegas de la provincia fueron en el mismo sentido.
Esto es una muestra más de que se hace vital para los trabajadores avanzar en la organización, sacarse de encima las direcciones burocráticas que impiden que salgamos a pelear en forma independiente y con métodos propios por todas nuestras demandas.
Entrevista trabajadores Fecovita - Mendoza
Entrevista trabajadores Peñaflor - Mendoza