×
×
Red Internacional
lid bot

BANCA PTS FIT. “El paro y la movilización son la clave para imponer la ley antidespidos”

La “ley antidespidos” proveniente del Senado se aprobó este jueves. Macri adelantó que la vetará. La intervención de la diputada del PTS-Frente de Izquierda y la exigencia de un paro nacional contra el veto, el ajuste y en defensa del salario.

Myriam Bregman

Myriam Bregman @myriambregman

Jueves 19 de mayo de 2016 15:52

En las primeras horas de este jueves, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto antidespidos proveniente del Senado. Fueron 145 votos a favor, 3 en contra y 90 abstenciones. Entre otros puntos, la norma prohíbe los despidos por 180 días y establece la doble indemnización.

El presidente Mauricio Macri adelantó que la vetaría en los próximos días. Será su “último recurso”, apelando nuevamente a un método autoritario, luego de intentar dilatar y voltear la ley.

El debate en el Congreso había arrancado a la medianoche. A la salida de la maratónica Myriam Bregman, la diputada del PTS-Frente de Izquierda, dijo que “no nos cabe la menor duda que la lucha y la movilización del movimiento obrero son la clave para imponer esta ley y doblegar la voluntad del gobierno patronal de Macri que aseguró que la va a vetar”.

Esa misma posición había planteado en su intervención en el recinto, que reflejamos en estas páginas. Allí había marcado el rol de cada actor en este debate nacional. “Macri y todas las cámaras empresariales hicieron hasta aquí todo tipo de maniobras y chicanas para que no saliera esta ley, porque aunque muy limitada con respecto a nuestro proyecto, las patronales quieren seguir teniendo las manos libres para despedir cuando y cómo se les de la gana. Para ello contaron con la pasividad de las conducciones de las centrales sindicales que después del 29 de marzo no movieron un dedo para que saliera esta ley, mientras que nosotros sosteníamos la necesidad de un paro nacional. Aún así logramos su sanción, pero para que se haga efectiva insistimos que será necesario un paro nacional y un plan de lucha de todo el movimiento obrero contra los despidos, el ajuste, los tarifazos y por recuperar el salario”.

La cuestión estará planteada en los próximos días. La necesidad de imponer efectivamente la prohibición de los despidos, rechazando además el veto del gobierno. Pero además, una medida contundente que frene los ataques contra el pueblo trabajador.

Bregman destacó además que “izquierda va en serio contra los despidos”, criticando la gestión kirchnerista que había impuesto los despidos “reprimiendo con la Gendarmería en la Panamericana”, y también la actitud del Frente Renovador estas semanas: “Massa leyó las encuestas y terminó apoyando esta sanción, pero su verdadero programa es subvencionar a las patronales”.

La sesión comenzó ayer con la moción de los diputados del Frente de Izquierda para que se votara un repudio al golpe institucional de la derecha brasileña, cuestión que fue rechazada por la bancada de Cambiemos.


Myriam Bregman

Abogada en causas de lesa humanidad. Fundadora e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Diputada nacional (MC) y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Intervino en numerosos juicios contra los genocidas de la última dictadura militar, como el de Etchecolatz, Von Wernich y la megacausa ESMA. Fue abogada de Jorge Julio López y una de las impulsoras de la lucha ante su desaparición. Impulsó, junto a trabajadores de Pepsico y Kraft-Mondelez, la denuncia por el espionaje ilegal de la Gendarmería, conocido como "Proyecto X".

X Facebook Instagram