Autoridades de la norteña ciudad china de Xian realizaron hoy una quinta ronda de testeos masivos luego de reportar la cifra diaria de casos de coronavirus más alta para una ciudad del país desde marzo de 2020.
Martes 28 de diciembre de 2021 10:29
La ciudad de Xian es famosa por sus esculturas de terracota de guerreros y caballos a tamaño real enterrados en el mausoleo del primer emperador de China. Con 13 millones de habitantes, se convirtió la semana pasada en una de las ciudades más grandes del país en ser confinadas para evitar el avance del virus.
Sin embargo, este martes registró récord de casos y el Gobierno avanzó en aislar a cientos de miles de residentes de otras ciudades cercanas.
China realizó en la ciudad la quinta ronda de testeos masivos este martes luego de reportar la cifra diaria de casos de coronavirus más alta para una ciudad del país desde marzo de 2020.
China marcó con 182 positivos, su récord de nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2 en lo que va de año pese a la política de "tolerancia cero", las medidas autoritarias y de persecución, como así también el hermetismo en la información de los datos.
Este máximo de contagios se debe al rebrote registrado en las últimas dos semanas en la ciudad central de Xian, que con 810 casos activos -175 detectados en la última jornada- tiene a sus 13 millones de habitantes bajo estricto confinamiento desde el pasado jueves.
Junto a los contagios locales, las autoridades sanitarias de China anunciaron este martes 27 casos importados.
Las autoridades de Xian decretaron un confinamiento que prohíbe abandonar la ciudad sin un PCR negativo y un permiso oficial, suspende la mayoría de líneas de transporte a la ciudad y veta los servicios de taxi en las áreas más urbanizadas, una estrategia que recuerda a la aplicada en Wuhan en los primeros días de la pandemia.
Asimismo, la mayoría de lugares públicos, a excepción de supermercados e instituciones médicas, se hallan cerrados y se han cancelado todos los eventos y actividades tanto en interiores como al aire libre.
Bajo la vigilancia de los "comités vecinales" (órganos dependientes de la burocracia gobernante del Partido Comunista), los habitantes de Xian han de permanecer en sus hogares, de los que solo puede salir un integrante cada dos días a hacer las compras indispensables, y trabajar desde casa en la medida de lo posible.
Pese a que en un primer momento se identificó un hotel de cuarentena para pasajeros llegados del extranjero como posible origen del rebrote, no se pudo relacionar contagios más tardíos con el hotel, lo cual indicaba que ya había propagación local.
Ante la magnitud del brote, el Gobierno local ordenó medidas más agresivas como el confinamiento generalizado e incluso la desinfección de las calles.
El pasado domingo comenzaron las tareas de desinfección a gran escala de la ciudad, antes de las cuales se advirtió a los residentes de que cerraran las ventanas y retiraran la ropa tendida afuera.
Ómicron y Juegos Olímpicos
Los 810 casos activos en Xian representan en estos momentos el 35 % de los 2.275 positivos activos en toda China continental, que lleva lidiando con pequeños rebrotes desde mediados de octubre.
Los actuales rebrotes se producen a menos de 40 días de los Juegos Olímpicos de Pekín, que supondrán un desafío a la estrategia china de cero tolerancia contra el covid, y mientras el mundo se enfrenta a un aumento de contagios por la variante ómicron.
China no ha confirmado hasta ahora ningún contagio por transmisión local de la nueva variante, pero sí varios importados detectados en viajeros en cuarentena.
Hasta el momento el país sigue cerrado al turismo y a la inmensa mayoría de viajeros procedentes del exterior, y las autoridades de la aviación chinas limitan en la actualidad los vuelos internacionales a y desde China al 2,2 % de los que había antes de la pandemia.
Todos los pasajeros, independientemente de su procedencia o su nacionalidad, han de someterse a una estricta cuarentena de un mínimo de 14 días en hoteles especializados, donde la estancia es costeada por el viajero.
Según las cuentas oficiales de China, que son cuidadosa y herméticamente informadas por los canales institucionales del Gobierno, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 101.486 personas en el país, entre las que 94.575 han logrado sanar y 4.636 fallecieron.