×
×
Red Internacional
lid bot

Nuevo Gobierno de Israel. El recién creado ministerio de Seguridad Nacional tendrá mayor control sobre la Policía sionista

El Parlamento israelí aprobó este miércoles la ley "Ben Gvir", impulsada por Benyamin Netanyahu, líder del nuevo Gobierno que asumirá el jueves, como parte de los acuerdos de la coalición de extrema derecha que lo sostiene.

Miércoles 28 de diciembre de 2022 10:30

La Knéset (Parlamento israelí) aprobó este miércoles la ley que da más poder y control sobre la Policía al extremista Itamar Ben Gvir, que ocupará el cargo de ministro de Seguridad Nacional en el nuevo gobierno de Benjamín Netanyahu que jurará mañana.

La Policía israelí es una institución clave en la política de colonización del Estado sionista, reprimiendo la resistencia palestina frente a la expropiación de tierras por parte de colonos israelíes.

El nuevo líder del Gobierno Benyamin Netanyahu prometió a su aliado de extrema derecha, Ben Gvir, que los puestos de avanzada de colonos considerados ilegales por las leyes israelíes serán legalizados en los primeros 60 días una vez que se forme gobierno.

Te puede interesar El Gobierno de ultraderecha de Israel quiere legalizar colonias en Cisjordania

Ben Gvir, líder del partido ultraderechista Poder Judío, puso como condición para sumarse a una coalición encabezada por Netanyahu, ocupar ese macroministerio de nueva creación, con poderes ampliados respecto a la anterior cartera de Seguridad Pública, que supervisaba la policía.

Con 61 votos a favor y 55 en contra, la Knéset pasó hoy la bautizada como Ley Ben Gvir, diseñada ad hoc según sus demandas y que confirma la creación del nuevo ministerio de Seguridad Nacional, con poderes sin precedentes de su titular sobre la Policía, como la capacidad de dictar sus "principios generales de acción", algo que hasta ahora decidía el comisario general.

Los cambios permitirán a Ben Gvir, condenado en el pasado por vandalismo, incitación al racismo y apoyo a organización terrorista, determinar la política general sobre investigaciones "después de consultar con el comisario general y escuchar la opinión del fiscal general", e incluso presentar cargos, aunque no podrá implicarse directamente en las pesquisas.

El político colono, ubicado en la más extrema derecha, también podrá frenar la aplicación de algunas infracciones, como por ejemplo, no procesar a judíos que rompen el status quo rezando en la Explanada de las Mezquitas.

"Hemos hecho historia", afirmó Ben Gvir al aprobarse la ley, y prometió crear un cuerpo policial "más fuerte".

“Los poderes del ministro para establecer políticas están formulados de manera amplia, general y vaga, con mucho margen de interpretación y excesiva expansión", criticó hoy el ministro de Seguridad Pública saliente, Omar Barlev, quien consideró que la nueva ley “no establece límites suficientes y claros con respecto a la participación del ministro”.

Con la aprobación de esta ley, Netanyahu cumple con las exigencias básicas de sus socios para que le apoyen en la formación del gobierno más derechista de la historia de Israel, después de que ayer el pleno de la Knéset también pasara dos leyes que suponen enmendar la Ley Básica del país.

Esas leyes son la que permite que el líder del partido ultraortodoxo Shas, Aryeh Deri, sea ministro a pesar de haber sido condenado e inhabilitado por fraude fiscal; y que el líder de Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, pueda ocupar un puesto con rango de ministro dentro del Ministerio de Defensa, a cargo de las políticas en Cisjordania ocupada.

Te puede interesar Israel modifica leyes para que Netanyahu pueda incorporar a racistas, supremacistas y corruptos

Con el paquete legislativo exigido por sus socios aprobado, el nuevo Ejecutivo de Netanyahu jurará mañana ante la Knéset tras recibir el aval del pleno (suman una mayoría de 64 diputados) tras haber presentado hoy en sede parlamentaria los acuerdos de coalición definitivos firmados por los seis partidos que la conforman.

Además del Likud de Netanyahu, integrará el Gobierno Sionismo Religioso, Poder Judío, Noam -tres partidos ultraderechistas y supremacistas judíos con posturas racistas y homófobas- y los dos partidos ultraortodoxos, Shas y Judaísmo Unido por la Torá.

Te puede interesar Estado colonial. Israel después de las elecciones: los ultra ortodoxos y extremistas de derecha ganan poder