El Centro Cultural Socialista Enzo Orellana abre sus puertas el próximo sábado 22 para llevar a cabo una gran asamblea abierta de la que participaran cosecheros, trabajadores precarizados, trabajadores del azúcar, de la salud, docentes y estudiantes de la UNT. La situación política nacional, y la importancia de la organización para dar pelea con un solo puño en los lugares de trabajo y estudio, será el eje de esta instancia.
Jueves 20 de octubre de 2022 21:52

Semana a semana podemos ver como se profundiza la crisis económica, la inflación desatada y las paritarias por debajo de la inflación que vienen cerrando las distintas burocracias hacen que los sueldos alcancen cada vez para menos y llegar a fin de mes sea cada vez más difícil. Frente a esto el Gobierno quiso mostrarse unido, Alberto Fernández y Cristina Kirchner jugaron su última carta y designaron a Massa como super ministro al frente del ministerio de economía.
Es por esto y enmarcado en las resoluciones que se votaron en las últimas asambleas que se llevaron a cabo en la provincia, que el próximo sábado 22 a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Socialista Enzo Orellana nos encontraremos cosecheros, trabajadores precarizados, trabajadores del azúcar, docentes, de la salud, estudiantes de la UNT y secundarios para intercambiar sobre la situación política y como organizarnos para dar pelea con un solo puño en los lugares de trabajo, estudio y, por una salida socialista a la crisis y los problemas que vivimos a diario.
Te puede interesar:Asamblea San Miguel de Tucumán. Alejandro Vilca: “Organicemos una fuerza socialista contra el gobierno ajustador y la derecha”->
Te puede interesar:Asamblea San Miguel de Tucumán. Alejandro Vilca: “Organicemos una fuerza socialista contra el gobierno ajustador y la derecha”->
Entre sus primeras medidas Massa decretó un ajuste en el presupuesto de jardines maternales y discapacidad, pero esto fue solo una muestra del ajuste que quieren llevar adelante, queda a la vista en el presupuesto presentado para el 2023, donde hay recortes en Salud, educación, etc.
Es que Massa vino a organizar la economía en favor de las metas del FMI lo que significa más ajuste y recortes de partidas para juntar dólares para los pagos de deuda.
Pero la crisis y las medidas del Gobierno no son iguales para todos, los sojeros, uno de los sectores que más se enriquecieron estos últimos años, se sentaron a esperar en las silo bolsas y el Gobierno les entrego un dólar especial para que acrecienten sus ganancias. Mientras que a los trabajadores que nos organizamos para pelear por nuestras condiciones de vida nos tratan de extorsionadores e inflexibles.
Con el apoyo del Gobierno y la Oposición distintos sectores patronales vienen avanzando con ataques duros contra los trabajadores, pero como demostraron los trabajadores del Neumático si nos organizamos podemos pelear por nuestras demandas y podemos ganar.
Frente a esta situación desde el FIT U estamos en primera línea por la defensa de los intereses de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Desde el PTS pensamos que la única salida es fortalecernos desde abajo para poder dar una salida socialista a la crisis.
Por eso queremos invitar a todxs aquellos que comparten las ideas, a que se sumen a las asambleas abiertas del PTS, un espacio amplio donde queremos discutir cómo multiplicar nuestras fuerzas. El aporte de cada uno de ustedes, desde su lugar de estudio o de trabajo, con la familia y los vecinos, es fundamental para hacer llegar las ideas de la izquierda a cada rincón de la provincia.
Sumate a la escuela de oficios
La crisis económica y las medidas del gobierno, no hicieron más que aumentar la desocupación, la precarización. El descontento crece mientras la precarización laboral siga siendo moneda corriente tanto para profesionales como para jóvenes, quienes son los primeros en ser usados para los trabajos basura, les pagan miseria y además los despiden como si fueran descartables. Muchas veces tienen que decidir entre estudiar o trabajar a destajo para sobrevivir o ayudar a sus familias sobre todo en el limón y la zafra con temporadas cada vez más cortas, o la misma juventud que no conoce trabajos formales con aportes y obras sociales y tienen como salida cargarse una mochila de reparto y salir a rodar por un jornal mísero.
Existen también innumerables casos de madres solteras que pocas oportunidades les da el mercado laboral. Hoy como parte de esa pelea y la solidaridad entre trabajadores, queremos aportar nuestros conocimientos laborales, para ayudar a la búsqueda de trabajo, pero sobre todo, transmitir e intercambiar experiencias.
Esta escuela de oficio abre sus puertas para poner en pie este espacio, que será solventada entre todos y para que más personas se sumen a enseñar sus oficios y profesiones. Con una propuesta amplia en los talleres de oficio inaugurando con los talleres de electricidad, herrería y carpintería, como así también próximos a inaugurar talleres de guitarra, audiovisual, ESI junto con muchos más y un ciclo de cine. Tiene la intención, además, de representar un espacio para pensar no solamente como una institución de formación profesional con valores muy solidarios y democráticos, sino también como un espacio que pueda servir para organizarse por trabajo con derechos, tierra y vivienda.