Es el monto de una canasta de consumos mínimos en octubre para un hogar de dos adultos y dos menores, según publicó la Junta Interna de ATE Indec. Este año volverá a caer el poder adquisitivo de los salarios.
Jueves 19 de noviembre de 2020 18:25
La Junta Interna de ATE Indec calculó la canasta de consumos mínimos a octubre en $ 72.707,40. La inflación se recalienta y las paritarias cierran por debajo de la suba de precios.
El informe muestra que un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos (de 6 y 9 años) necesitó, en octubre de 2020, $ 76.507,50 para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 25.729 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 50.778,50 para acceder a otros bienes y servicios básicos.
Los trabajadores del organismo explican que esta canasta, contiene un ingreso requerido en la actualidad para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y su núcleo familiar.
“Ningún trabajador debería ganar-de bolsillo-menos que el valor calculado es este ejercicio”, afirman los trabajadores del Indec.
El informe advierte que “en el actual contexto donde los indicadores económicos y sociales muestran cómo se han profundizado las desigualdades, ha aumentado la carestía en la canasta de consumo de los sectores populares, no se ha revertido totalmente la pérdida de puestos de trabajo -aun con el crecimiento en el trabajo registrado de los últimos meses-y la continua caída en la pobreza de decenas de miles de hogares”.
Para los trabajadores del Indec “a este cuadro de situación se le suma el aumento de los precios de los productos de la canasta alimentaria con el fin del programa de Precios Máximos, el descongelamiento de las tarifas de servicios públicos, el aumento de la medicina prepaga lo que pone aún más de manifiesto que la crisis la volvemos a pagar lxs trabajadorxs, jubiladxs y sectores populares”.
Es urgente la reapertura de las paritarias y la recomposición salarial, que se cumpla la prohibición de despidos y suspensiones, y un salario de cuarentena de $ 30.000 para los trabajadores precarizados.
Te puede interesar: Ante el ajuste y primeras luchas de resistencia: más que nunca pelear por una dirección clasista
Te puede interesar: Ante el ajuste y primeras luchas de resistencia: más que nunca pelear por una dirección clasista