×
×
Red Internacional
lid bot

Newsletter: El juguete rabioso. El señor de los alivios, el señor de los agravios

El Ministerio de Economía como “unidad básica”. El giro de la economía. Un futuro con mucha deuda. Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.

Pablo Anino

Pablo Anino @PabloAnino

Jueves 6 de julio de 2023 09:02

Foto: AP.

En un uso abusivo de J.R.R. Tolkien, desde su arribo al Ministerio de Economía, en su círculo cercano, llaman a Sergio Tomás Massa “el señor de los alivios”, en alusión a los alivios fiscales que impulsó en sus primeros meses de gestión para monotributistas y trabajadoras y trabajadores que pagan el mal llamado impuesto a las ganancias (en realidad, un impuesto al salario).

También podría llamarse el señor de los agravios, por el ajuste fiscal que lleva adelante con el visto bueno de Cristina Fernández de Kirchner. Ese ajuste alcanza una dimensión que ni Martín Guzmán hubiera soñado. El recorte de gastos agravia a jubiladas y jubilados, a quienes sufren la reducción de subsidios energéticos y, su contrapartida, los tarifazos de luz y gas, entre varios otros afectados por la tijera del ministro de Economía.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, en los primeros cinco meses del año, el gasto público primario retrocedió casi 10 % en términos reales (es decir, descontada la inflación). Mientras tanto, el gasto en intereses de la deuda pública aumentó 18 %, siempre en términos reales. Los únicos privilegiados son los especuladores financieros.

Giros

El viernes 30 de junio, el Indec difundió información estadística que da cuenta de un bajón importante en la economía. El dato pasó relativamente desapercibido. Se trata el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del mes de abril, que exhibió una caída de 4,2 % interanual.

La desaceleración de la inflación que se espera para junio se explica más por el impacto de la recesión que asecha a la economía que por el éxito de la gestión massista.

Hasta aquí un anticipo. Si te interesa leer completa esta entrega de El juguete rabioso o que te lleguen los newsletters del programa radial El Círculo Rojo y La Izquierda Diario ingresa en este link


Pablo Anino

Nació en la provincia de Buenos Aires en 1974. Es Licenciado en Economía con Maestría en Historia Económica. Es docente en la UBA. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Es columnista de economía en el programa de radio El Círculo Rojo y en La Izquierda Diario.

X