×
×
Red Internacional
lid bot

El temporal afecta gravemente a las familias de Guernica que pelean por una vivienda

Durante la madrugada de este sábado las fuertes lluvias y vientos arrasaron con las casillas precarias en las que se encuentran viviendo las 2500 familias de Guernica que pelean por una tierra para vivir. Piden colchones, frazadas y zapatillas para los niños que se encuentran allí.

Sábado 26 de septiembre de 2020 12:52

Foto enviada por las familias de la toma de tierras

"Desde la madrugada que empezó a llover sin parar, las familias que están en la toma se encuentran afectadas, muchas de ellas que durmieron en el piso perdieron sus colchones, sus frazadas, algunos están con lo puesto, con los pies mojados porque tienen un solo par de zapatillas. Hay casitas que están totalmente inundadas. Algunas mamás con los chicos sentados en la cama o en sillas, sin poder trasladar a sus hijos a ningún lado. Es muy triste la situación que están viviendo las familias en la toma", cuenta Giselle a La Izquierda Diario.

El temporal que se desarrolla desde la madrugada del sábado provocó inundaciones en el predio donde se encuentran viviendo 2500 familias en su pelea por una vivienda digna. Colchones, frazadas y ropa están totalmente empapados. Muchos de los niños que se encuentran allí solo cuentan con un calzado y las familias no tienen posibilidad de trasladarlos a otro lugar. En las casillas totalmente precarias que pusieron en pie con mucho esfuerzo, se volaron techos, se rompieron los nylon que hacen de paredes y se inundó todo el predio haciendo imposible poder caminar por la zona sin empaparse.

También denuncian que la mercadería que vienen recibiendo de donaciones solidarias se vio afectada, como harina, pan, galletitas y yerba entre otros. Se trata del poco alimento con el que cuentan estas familias para poder sobrevivir día a día y sobrellevar el hambre que están viviendo.

Rosalía tiene 20 años y es una de las jóvenes mujeres que se encuentra exigiendo su derecho a la vivienda en Guernica: "Por ejemplo en mi casilla entró agua, muchas cosas se me mojaron, tuve que tratar de sacar ahora todo para que se seque un poco. Estamos bajo agua. Nosotros lo que queremos es que vengan los gobiernos, que vean cómo estamos viviendo ahora, cómo están viviendo los niños, las mamás teniendo a sus hijos adentro de las casillas con agua. Hoy a la mañana vinieron funcionarios del gobierno provincial que supuestamente vinieron a darnos baños químicos, supuestamente querían entrar en el predio pero no vamos a dejar que entren porque primero nosotros queremos una solución, no queremos 45 lucas ni queremos tres meses de alquiler, queremos una tierra donde podamos vivir. No queremos una casilla para poner en la casa de nuestras familias. Queremos una tierra propia, que sea de los chicos, que sea de las mamás, que están luchando día a día soportando todo".

Por su parte, Daniela, otra de las mujeres de la toma, explicó a La Izquierda Diario: "Estamos peleando con barro, no tenemos ni para calentar el agua porque no hay leña, mucha gente no tiene garrafa, nada, como están prohibiendo que podamos entrar. Estamos esperando la resolución de los gobiernos, que nos den un pedazo de tierra, para hacer una casilla más segura, para que no entre agua porque hay muchos chicos que se enferman de tanto estar en la humedad, en el barro. No tenemos agua corriente acá, no tenemos baño, así estamos.

"Pedimos a la gente que por favor se acerque con ayuda para los niños que realmente la están pasando mal con sus familias. Pedimos que donen frazadas y colchones que es lo que más se necesita, y pares de zapatillas para nenes y adultos. Están pasando un momento muy dificil en esta lucha que lleva ya dos meses por una tierra digna para vivir, por un espacio para sus hijos. Es gente que se merece eso, porque la vienen peleando", cuenta Giselle.

Las familias en lucha por una tierra para vivir en Guernica no vienen recibiendo por parte del gobierno provincial ninguna solución que resuelva la situación habitacional en que se encuentran. Mientras, continúa la orden vigente de desalojo para los días 1, 2 y 5 de octubre, dictada por el juez de Garantías Martín Rizzo.

En ese marco, este viernes las mujeres que se encuentran en la toma de tierras difundieron una nueva carta dirigida a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, al colectivo de mujeres Ni Una Menos, a Actrices Argentinas, a las organizaciones de mujeres y personas LGTBI de nuestro país y de otros países, a las mujeres que pelean por sus derechos, pidiendo la más amplia solidaridad y apoyo frente al desalojo que preparan.

Leer más: Nueva carta de las mujeres de la toma de tierras de Guernica: piden apoyo frente al desalojo

"La policía nos amedrenta, la justicia nos condena, la Intendenta Blanca Cantero nos ataca. La derecha nos criminaliza. Salen a movilizarse contra nuestro derecho a la vida digna, mientras defienden los intereses especulativos e inmobiliarios de unos pocos. Se ríen en la cara de nuestras necesidades. Quieren un mundo donde sólo tengan vivienda unos pocos, y donde los niños pobres no puedan tener un hogar. Nosotras rechazamos sus planes indignos. Hay mucha necesidad aquí que ninguno de quienes nos criminalizan y nos tratan de delincuentes podría aguantar", explican en la carta. "El gobierno nos da algunos bolsones de mercadería que no alcanzan y no llegan para todos, mientras nos dice que si no aceptamos condiciones que de ninguna manera resuelven nuestra situación de precariedad, nos van a desalojar. Nos quieren dividir por barrios, cuando todos estamos peleando por lo mismo. Ya lo dijimos y lo seguiremos diciendo: somos todos un solo barrio. ¿Por qué tenemos que elegir entre vivir en la calle y ser reprimidos?", expresaron en la carta.

Leer más: Guernica no está sola: la izquierda y los sectores combativos llevaron solidaridad a las familias en lucha

Las familias de Guernica vienen cosechando muchísimo apoyo y solidaridad de trabajadores, estudiantes, la izquierda, el sindicalismo combativo, organizaciones del movimiento de mujeres y personas LGTBI, y de referentes de la lucha por los Derechos Humanos.

Leer más: MadyGraf resuelve lanzar campaña de solidaridad con las familias de Guernica

Un ejemplo de esto son los trabajadores de la fábrica bajo control obrero Madygraf, quienes votaron en asamblea realizar en la planta de zona norte del conurbano un centro de acopio para la campaña por alimentos, ropa y calzado para las familias de Guernica. Además, junto a otros sectores, movilizarán este domingo al predio a realizar una entrega de donaciones y llevar todo su apoyo y solidaridad a las familias que se encuentran viviendo horas decisivas en su pelea por una vivienda digna.

Leer más: Zona Sur: cientos de estudiantes en apoyo a las familias de Guernica