Este sábado 20 de octubre a las 15:00 horas, nos movilizamos a la embajada de Brasil. La diversidad sexual tiene una cita obligada.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Jueves 18 de octubre de 2018 12:51
Luego de las elecciones que pusieron en el ojo de la tormenta a Bolsonaro, la diversidad sexual se ve fuertemente acorralada por un sentido común reaccionario y distintos ataques de odio.
Los números hablan por sí solos, el 55 por ciento de los crímenes fueron perpetrados en las calles contra la población LGTBI y más del 85 por ciento fueron ejercidos con formas de violencia medieval. De las víctimas de la violencia transfóbica, el 67,9 por ciento tenía entre 16 y 29 años, el 23 por ciento entre 30 y 39 años, el 7,3 por ciento entre 40 y 49 años, y las mayores de 50 años el 1,8 por ciento. El 80 por ciento de los asesinados eran personas negras, mulatas y el 70 por ciento se dedicaban a la prostitución.
En conversación con La Izquierda Diario Marie Castañeda, militante de Faísca - agrupación juvenil del MRT- y estudiante de Universidade Federal do Rio Grande do Norte nos relata que “esta semana fue asesinada una travesti a cuchilladas por varios bolsonaristas en San Pablo y eso pasó unos días después que atacaron a una lesbiana en Porto Alegre haciéndole una esvástica en la piel con cuchillos. Estas agresiones son parte de los más de 70 ataques que bolsonaristas hicieron en el país y que nos costaron la vida del Mestre Moa en Bahía, solamente por ponerse contra a Bolsonaro. Un candidato que apoya a la dictadura es antiobrero, machista, racista y odia a las personas LGTBI. Quiere subir al poder para destruir más condiciones de vida de la clase obrera y la juventud, es una aliado de la Fuerzas Armadas al servicio del imperialismo”.
Y agregó que “es necesario organizar nuestra lucha en comités de base en asamblea contra Bolsonaro, los golpistas y las reformas. Por eso hacemos una exigencia a la CUT y la CTB y también a la UNE, a todas las organizaciones estudiantiles para que se organicen asambleas y comité en cada lugar de trabajo y de estudio. Esas centrales y entidades estudiantiles están dirigidas por el PT de Hadad y por el PCdoB de Manuela D’Avila, nosotros vamos a acompañar a todos aquellos que quieran repudiar a Bolsonaro, por eso hacemos un voto crítico y decimos que la estrategia electoral no alcanza para derrotar a la derecha y a los golpistas”.
Ya en la Universidade de São Paulo, Universidade Estadual de Campinas, en la UFMG, UFJF, UFRJ, UERJ, UFJF, UFRN y la UFRGS, están organizando diversas actividades y movilizaciones.
Internacionalistas
El gobierno de Bolsonaro es lo más reaccionario de una realidad que se vive en muchos países del mundo. El hostigamiento, la persecución y la discriminación estan a la orden del día producto del sentido común que impone la derecha y sus intituciones.
En nuestro país, como en Brasil y el mundo la deserción escolar es muy grande, la inserción laboral es una pelea que se lleva a delante con el cupo laboral trans, y el promedio de vida ronda entre los 32 y 35 años. No existen índices certeros proque no hay estudios ni inversión en la salud, educación y vivienda. Esta denuncia es compartida por varios países de América Latina.
Sólo una lucha radical contra el sistema capitalista que se basa en la explotación y opresión de las personas puede hacernos conquistar una verdadera libertad en todos los aspectos. Reavivar la lucha de figuras como Marsha P. Jhonson y Sylvia Rivera – ambas referentes de Stonewall- es también combatir el sentido común reaccionario que imponen las instituciones con plena confianza en el lobby parlamentario como salida.
EleNão en Argentina
Por todo esto, se acompaña el voto a Haddad, de forma crítica pero sin apoyo a la política del PT o a su estrategia electoral de buscar pactos con partidos capitalistas, golpistas y ajustadores que ahora se presentan como “democráticos”. Ante estas estas últimas elecciones que fueron manipuladas para favorecer el avance de la derecha, que quiere imponer de hecho un cambio reaccionario del régimen
Te puede interesar: Declaración: Bolsonaro es el avance del autoritarismo heredero de la dictadura militar
Te puede interesar: Declaración: Bolsonaro es el avance del autoritarismo heredero de la dictadura militar
Bolsonaro se acercó mucho en la primera vuelta y probablemente se consagre ganador. Unas elecciones donde el pueblo brasileño no pudo elegir al candidato que quería, ya que Lula está preso, tenemos que acompañar el odio y la voluntad de lucha contra Bolsonaro que ya demostraron las mujeres brasileñas en las calles y que lo volverán a hacer este próximo sábado. Esta marcha se replicará en distintos países de mundo.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.