La asamblea estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue votó pronunciarse por la campaña internacional contra el reaccionario Jair Bolsonaro.
Miércoles 24 de octubre de 2018
En Fiske Menuko (Gral. Roca), los y las estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales reunidos en asamblea votaron pronunciarse por #EleNão y realizar una radio abierta el jueves 25 a las 13hs en apoyo a todos los sectores que hoy luchan en Brasil contra el ex-militar y candidato a presidente.
La asamblea fue convocada, además, para tratar una serie de temas: las elecciones del centro de estudiantes, la votación del presupuesto 2019 en diputados y la criminalización que vienen sufriendo docentes y estudiantes de la UNRN por luchar. Por ello, además de la iniciativa en solidaridad al pueblo brasilero, se resolvió convocar y movilizar contra la votación del presupuesto 2019 armado a gusto del FMI, acompañar la próxima medida convocada por docentes y estudiantes de la UNRN contra la criminalización de la protesta, y, por último, realizar las elecciones del centro los días 13, 14 y 15 de noviembre.
Camila Escribano, militante de En Clave Roja, señaló: "Nos parecía muy importante pronunciarnos hoy por la campaña de EleNão y realizar un acto en solidaridad hacia los sectores que están siendo perseguidos. como LGTBI, el movimiento de mujeres, los trabajadores y los negros. También queremos dar un mensaje claro a aquella derecha que en Brasil nos recuerda tanto al fascismo. Sabemos que sus intentos de recrudecer los ataques al pueblo pobre, además de tener consecuencias en Brasil, va a dejar más despejado el camino para que hagan lo mismo en toda Latinoamérica. Si los trabajadores, el movimiento de mujeres, los estudiantes, los negros y todos los sectores populares derrotan en las calles a Bolsonaro, nosotros también vamos a estar en mejores condiciones para enfrentar los ataques que está aplicando Macri acá. Por eso llamamos a todos y todas a tomar en sus manos ésta lucha, y convocamos a participar de la radio abierta del jueves 25 en la FaDeCS".