Luego de más de cinco días de escrutinios la presidenta de la Junta Electoral proclamó lista ganadora sin la aprobación del resto de la Junta siguiendo los cruces entre las diferentes listas. Opinan los docentes.
Jueves 18 de agosto de 2016 17:23
Los fuertes cruces entre los distintos sectores de la junta electoral de las elecciones del CEDEMS, siguen siendo noticia. La presidenta Patricia Montero, interrumpió la revisión de denuncias e impugnaciones por parte de sus pares para proclamar a la Lista Plateada como la lista ganadora.
Ante esta acción, Diego Machaca, vocal de la junta electoral relató que “levantaron el cuarto intermedio e iniciaron la sesión de la Junta Electoral para resolver las impugnaciones, cuando la Presidenta proclamó a una de las listas, sin resolver antes las impugnaciones y dando por concluido el proceso eleccionario. Por esta razón, el Vocal sostuvo que como Junta Electoral desconocen el acta que proclama ganadora a la Lista Plateada, porque fue una decisión unilateral”.
Baigorra, que encabeza la Lista Plateada, afirmó: “Nosotros queríamos que nos proclamen el lunes, porque ya había un acta firmada por cada uno de los vocales, los veedores del Ministerio de Educación y los mismos apoderados donde estaban los números del escrutinio final. La presidente de la Junta Electoral nos invitó a pasar, autorizada por la policía, y nos proclamó ganadores”.
Finalmente habrían asumiendo los integrantes de la lista Plateada la dirección del CEDEMS en el día de ayer. Al respecto la presidenta de la junta, que en una entrevista radial, afirmo que era parte de la línea de la lista plateada, selló su accionar con estas declaraciones: “Cuatro de los vocales (de la Junta) no querían respetar la voluntad de los profesores, así que tomé la decisión, quizás unilateral. Pero me hago cargo, porque analizando legalmente todas las situaciones, notas e impugnaciones, se inclinaban a perjudicar a la lista ganadora. Decidí no impugnar ninguna mesa, porque no había un sustento legal".
Entre estos cruces desde La Izquierda Diario entrevistamos a docentes secundarios para que nos den su visión frente a la escandalosa elección:
C.A. Docente de Capital – “Mira, siempre es lo mismo con el CEDEMS, hacen las elecciones y nosotros los profesores estamos por fuera, lo único que supe es que la plateada esta con Morales y la verde con el vicegobernador, así que la situación de los docentes sigue igual.”
A.V. Docente de Capital - “No estoy actualmente en el CEDEMS, hace mucho que me sacaron. Me fije en el padrón de ahora pero no figuro, y de las elecciones, es el fraude de siempre.”
M. B. Docente del Interior -“Todo ya se venía preparando para que suceda algo así. Si bien se presentaron varias listas, (muchas en comparación a otras elecciones) la mayoría de los que las integran vienen de la lista violeta. O sea, siguen siendo los mismos de siempre...
En el periodo de campaña, Baigorria se presentó en la escuela y fue interpelada por los docentes, cuál va a ser su posición ante las medidas de fuerza que surgieran ante los distintos reclamos sin respuestas del sector por parte del gobierno, a lo que respondió de forma ambigua mencionando los riesgos de llevar cabo medidas.
Esta "insolita" respuesta se traduce en que lisa y llanamente no van defender los derechos de los docentes que dicen que quieren representar”.
Mientras tanto el gobierno provincial avance en el descuento de los días de huelga de los docentes, frente a una dirigencia gremial que no avanza en medidas a la altura de los ataques que están sufriendo los trabajadores estatales.