La actual conducción pretende proscribir a la Lista Bordó, aduciendo que no cumplió con los plazos de reserva de número, color y designación de apoderados, en una convocatoria armada para que quede una sola lista. Desde la Agrupación 9 de abril denuncian esta nueva maniobra burocrática y llaman a agrupaciones opositoras, delegados y docentes a unir fuerzas para rechazar la proscripción y no dejar pasar el fraude.
Miércoles 13 de julio de 2022 19:39
![](IMG/logo/1-2.jpg)
Las elecciones del gremio de docentes de educación media y terciaria, CEDEMS, continúa con nuevos escándalos. A las convocatorias paralelas de los dos sectores de la Comisión Directiva, cada una con diversas irregularidades, se suma un nuevo intento proscriptivo de la elección convocada por el Secretario General, Jorge Montero.
A pesar del ocultamiento del cronograma electoral para que cualquiera de las agrupaciones que tienen militancia en el sindicato puedan presentar sus listas, la agrupación 9 de abril logró sortear los obstáculos y presentó la lista dentro de los plazos establecidos por el estatuto gremial, siendo que el día lunes 11 de julio la Junta Electoral debía notificar a las listas las observaciones para que eventualmente puedan corregirlas en el plazo de 72hs.
Sin embargo la Junta Electoral se negó a informar el día que correspondía y dejaron en mesa de entrada del sindicato nota en dónde informan que el pedido de reserva de color y número estaba presentado fuera de término, quedando las observaciones de la lista para el día 14 de julio, fecha en la que se oficializan las listas. Es llanamente un adelanto del intento de proscripción a la única lista opositora.
Consultado por este diario, el candidato a Secretario General de la Lista Bordo – 9 de abril, Abel Arroyo, señaló que “como ya venimos denunciando la división en dos llamados sólo tenia por objetivo el de debilitar la posibilidad de la recuperación del CEDEMS como un sindicato opositor a los ajustes y ataques de Morales, y esa política se la quiere coronar ahora con la lista única en la convocatoria de Montero. Nosotros presentamos la lista en ambas convocatorias y vamos a pelear contra esta proscripción. Si permitimos que Montero realice su elección sin ninguna oposición el ganador va a ser claramente Morales, que va a contar con un sindicato adicto y eso va a significar que nuevamente las paritarias van a ser firmadas por debajo de la inflación y va a continuar la precarización de gran parte de los profesores que son monotributistas o tienen contratos precarios”.
El dirigente opositor, además, añadió que “por eso vamos a lanzar una gran campaña por la oficialización, recorriendo escuelas para que los docentes puedan manifestar el apoyo, pero también buscando apoyo de otras organizaciones sindicales, sociales y políticas. Todos aquellos que estén en contra de las prácticas burocráticas dentro de los sindicatos, quienes creen que es necesario enfrentar las políticas de ajuste y de persecución de Gerardo Morales y que consideren que en CEDEMS tiene que haber derecho a que se exprese la oposición, tiene que colaborar con esta campaña”.