Con la participación de docentes de Malvinas Argentinas, José C Paz y San Miguel, la agrupación Marrón que forma parte de la Lista Multicolor recordó este sábado en José C Paz al maestro y comenzó a prepararse para recuperar las seccionales del ex General Sarmiento que hoy están en manos de la agrupación celeste del actual secretario general Roberto Baradel.
Martes 12 de abril de 2022
Elecciones SUTEBA: docentes de la Marrón realizaron café literario en honor a Carlos Fuentealba - YouTube
En el marco del 15° aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, docentes de la agrupación Marrón realizaron este sábado en la Casa Cultural del PTS en el Frente de Izquierda Unidad de José C Paz un café literario para homenajear al maestro neuquino Carlos Fuentealba, a quien la policía del entonces gobernador Jorge Sobisch le disparó durante una protesta cuando reclamaba aumento salarial. Otro de los fines del evento fue recolectar fondos para sostener la campaña por recuperar el sindicato bonaerense docente, ya que este 11 de mayo habrá elecciones para elegir sus autoridades.
Mientras los presentes degustaban café con medialunas o con bizcochuelos, educadores de los distritos de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas compartían sus poemas desde el escenario principal. Las lecturas realizadas atravesaron temáticas diversas. Los sentimientos por alguien que se amó en el pasado, la literatura como forma de resistencia, la violencia que se sufre por no poder comprar comida y la lucha de las mujeres fueron algunos de los temas que expusieron los participantes.
Selección Café Literario Homenaje a Fuentealba by La Izquierda Diario on Scribd
La jornada contó con la realización de un mural con la imagen de Fuentealba por dos artistas plásticas de la zona y se pasó una proyección sobre este maestro. También hubo una muestra de pinturas y shows musicales.
Recuperar el sindicato con las banderas de Fuentealba
Este café literario fue llevado adelante por maestras y profesores de la agrupación Marrón (PTS en el Frente de Izquierda Unidad y docentes independientes) -quienes con otras agrupaciones independientes del gobierno y de la conducción de Roberto Baradel- formaron la “Lista Multicolor” para este 11 de mayo recuperar las seccionales del SUTEBA de José C Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.
Te puede interesar: Elecciones Suteba PBA: “Por un sindicato independiente de los gobiernos, democrático y de lucha”
Te puede interesar: Elecciones Suteba PBA: “Por un sindicato independiente de los gobiernos, democrático y de lucha”
En diálogo con este medio, Anabela Colli, concejal electa del FIT U y candidata a secretaria de Educación en José C Paz, denunció los problemas edilicios y la mala calidad del servicio alimentario de las escuelas paceñas. "La conducción actual de la Celeste, quien está con el gobierno nacional y con el intendente Mario Ishii, no llaman a Asambleas ni acompañan a los reclamos de los docentes. Es por esto que necesitamos recuperar nuestro sindicato para que sea democrático, independiente del gobierno y de lucha ", enfatizó.
Desde la Marrón sostienen que la Celeste de Hugo Yasky y Baradel hablan contra el FMI, pero no enfrentan el ajuste. Dejaron pasar los planes privatizadores y paritarias a la baja. Vaciaron el sindicato y lo convirtieron en una oficina del gobierno. Por eso, una de sus propuesta es que se hagan asambleas y reuniones de delegados con mandatos de escuela para que las decisiones del gremio no se tomen entre Baradel y los secretarios generales. En ese sentido, subrayan la importancia de reformar los estatutos del SUTEBA provincia para que todos los espacios gremiales sean abiertos, públicos y se resuelvan por votación de mayorías y minorías.
Esta agrupación opositora apuesta a construir una gran fuerza junto a nuestros estudiantes, sus familias y otros sectores en lucha para imponer a la CGT y la CTA una movilización contra el ajuste del FMI y del gobierno. Para ellos, esa fuerza la se puede ir gestando con esta campaña, sumando compañeros en las escuelas que quieran difundir nuestras propuestas, organizar actividades o fiscalizar.
Mayor presupuesto educativo
La pelea por recuperar el sindicato tiene como estandarte la mejora de la calidad educativa en las escuelas. Desde la Marrón en la Multicolor afirmaron que la pandemia demostró una crisis estructural que evidenció la sobrecarga laboral, problemas de infraestructura y la falta de recursos. Por eso, Mei Cabrera Notari, profesora de geografía y candidata a secretaria de Educación por la seccional Malvinas Argentinas dijo que “ se necesita un aumento del presupuesto educativo en base al no pago al FMI ”.
Para la Marrón, con esos millones se podrían construir nuevos edificios escolares, desdoblar cursos superpoblados, mejorar la atención de los comederos y crear cargos en planta permanente con un salario igual a la canasta familiar, indexado a la inflación mensualmente sin sumas en negro.
Te puede interesar: Moreno, una muestra de la crisis en educación
Te puede interesar: Moreno, una muestra de la crisis en educación
Las consecuencias de la crisis golpean a la comunidad educativa. En Buenos Aires, 6 de cada 10 niños y adolescentes son pobres según el último informe del INDEC. Ante esto, Sandra Domínguez, profesora de historia y candidata a subsecretaria de Salud para San Miguel expresó que el centro de la campaña de la Multicolor está en “defender los derechos y conquistar una mejor calidad de vida de las masas populares”. “Necesitamos un congreso pedagógico para discutir junto a la comunidad qué educación pública merecemos”, dijo.