El Frente Desde Abajo presentó listas en el claustro estudiantil en Ciencias Políticas, Filosofía y Letras, Ciencias Médicas, Derecho y Artes y Diseño. Por primera vez, también habrá listas de izquierda en el claustro de Egresados, en los Consejos Directivos de Ciencias Políticas, Filosofía y Letras, y en el Consejo Superior para todas las facultades.
Jueves 3 de mayo de 2018 10:41
El jueves 4 de mayo empieza oficialmente la campaña electoral en la UNCuyo en la segunda elección directa de autoridades. También se elegirán los representantes de docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo en el Consejo Superior y los Consejos Directivos.
El actual rector, Daniel Pizzi, vinculado al radicalismo, irá por la reelección junto con el actual vicerrector, Jorge Barón, por la lista Interclaustro, que comparten también el MNR y Libres del Sur. Por el peronismo irá Adriana García, quien se presenta como la principal lista opositora, aunque es la Secretaria Académica de la actual gestión. La acompañará Pablo de Simone, director de la carrera de Ingeniería Industrial. Aunque el peronismo hizo largas tratativas para presentarse de forma unificada, finalmente un tercer candidato hizo su aparición para competir por el rectorado: se trata del docente y diseñador gráfico Andrés Asarchuk.
Las elecciones se llevarán adelante el próximo 7 de junio
Sin dudas, una novedad fue la presentación de listas de izquierda con el Frente Desde Abajo, compuesto por la agrupación La Izquierda al Frente-Pan y Rosas, la UJS-Partido Obrero, Juventud Insurgente y estudiantes y egresados independientes de cinco facultades. Con un fuerte impulso a las luchas provinciales y nacionales como la pelea contra el fracking, el derecho al aborto y la lucha en defensa de la educación pública, el Frente Desde Abajo propone ir más allá y plantar una voz independiente de los partidos tradicionales en los órganos de gobierno de la universidad. En su declaración de principios plantean el reconocimiento del trabajo ad-honorem y el fin de la precarización laboral en la Universidad, el rechazo al ajuste en Ciencia y Técnica y en la educación en todos sus niveles, la pelea por los derechos de las mujeres y la laicidad en la universidad, la democratización de los concursos docentes, el reconocimiento de los investigadores e investigadoras, un sistema de boleto educativo gratuito y becas integrales para la permanencia y egreso de los estudiantes y una propuesta pedagógica transformadora para la Universidad.
Proponen eliminar los sobresueldos de las autoridades. Exigen la derogación de la Ley de Educación Superior sancionada por el menemismo y mantenida por los sucesivos gobiernos, y manifiestan que luchan “por una universidad que forme intelectuales y profesionales al servicio del pueblo trabajador”.
Sin dudas, una novedad fue la presentación de listas de izquierda con el Frente Desde Abajo, compuesto por la agrupación La Izquierda al Frente-Pan y Rosas, la UJS-Partido Obrero, Juventud Insurgente y estudiantes y egresados independientes de cinco facultades
En la Facultad de Ciencias Políticas, la lista estudiantil de la izquierda será encabezada por Victoria Di Natale, de la Carrera de Comunicación Social en el Consejo Directivo, y Daniel Videla, de Sociología, en el Consejo Superior. En egresados, por Juan Ignacio Román, sociólogo, docente e investigador del Conicet.
En Filosofía y Letras, la lista estudiantil lleva en primer lugar a Maite Rivera, estudiante de Geografía, en el Consejo Directivo, y a Alberto Fiochetti, de la carrera de Historia, para representar a los estudiantes en el Consejo Superior. En egresados, la geógrafa, docente e investigadora de Conicet María Marta Bernabeu irá por un lugar en el Consejo Directivo.
En Artes y Diseño, la lista estudiantil de la izquierda competirá con Alejandro González de Artes Visuales y Nahir Vega, de Historia del Arte, en los Consejos Directivo y Superior respectivamente. En la facultad de Ciencias Médicas los estudiantes de Medicina Matías Alvarado y Gabriel Debandi encabezarán las listas a consejeros directivos y superiores. En la Facultad de Derecho, la estudiante Melisa Purés peleará por un lugar en el Consejo Directivo.
Finalmente, la lista Desde Abajo también presentó lista al Consejo Superior por el claustro de Egresados, que se elige por distrito único, es decir, que los egresados de toda la universidad podrán elegir una opción de izquierda en este órgano. Los representantes de “Desde Abajo” serán Octavio Stacchiola, sociólogo, investigador de Conicet y docente, Martín Magallanes, geógrafo, artista y docente, y Soledad Agüero, enfermera, trabajadora de la salud y estudiante de la Licenciatura en Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas. Las elecciones se llevarán adelante el próximo 7 de junio.