Este 16 de abril se llevarán adelante las elecciones provinciales y en varios municipios de Neuquén. Te contamos cuáles son las propuestas, candidatos y candidatas del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad.
Lunes 10 de abril de 2023 17:52

El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, conformado por el PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST, se presenta en estas elecciones neuquinas “para enfrentar a los candidatos de las petroleras y el ajuste”. Patricia Jure (PO), docente y miembro de la conducción de Aten - Capital, es la candidata a gobernadora, junto a Raúl Godoy (PTS), dirigente histórico de la lucha de Zanón sin patrones, como candidato a vicegobernador. El actual diputado Andrés Blanco (PTS), también obrero ceramista, encabeza la lista que buscará defender las bancas en la Legislatura provincial. La docente Angélica Lagunas (IS), Secretaria General de Aten - Capital, es la candidata a intendenta de la ciudad de Neuquén, mientras que la docente Priscilla Otton (MST), y la trabajadora de la salud y referente del movimiento de mujeres, Julieta Katcoff (PTS), buscarán defender las bancas en el Concejo Deliberante.
El 16 de abril se podrá optar entre seis candidatos a la gobernación, pero en la pantalla aparecerán 26 opciones en dicha categoría.
Te puede interesar: Festival de colectoras en Neuquén: una maniobra para confundir al electorado
Te puede interesar: Festival de colectoras en Neuquén: una maniobra para confundir al electorado
Excepto el Frente de Izquierda, todas las listas defienden el modelo de saqueo de Vaca Muerta, y los planes de ajuste del FMI. En la provincia gobernada por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), mientras se baten récords de producción de hidrocarburos y los empresarios son cada vez más ricos, aumenta la pobreza, que alcanza a casi un 40% de las personas. El salario no alcanza con la alta inflación, los trabajos son cada vez más precarios, y acceder a una casa o pagar un alquiler se vuelve casi imposible.
Frente al descontento con el gobierno, se presentan falsas alternativas como Rolando Figueroa.
Te puede interesar: ¿Es Rolando Figueroa una alternativa al MPN?
Te puede interesar: ¿Es Rolando Figueroa una alternativa al MPN?
Los macristas, divididos entre el apoyo a Figueroa y la candidatura de Pablo Cervi, ya gobernaron y demostraron qué intereses defienden: ajustaron a los trabajadores y a los jubilados y nos volvieron a endeudar con el FMI. Ramón Rioseco, del Frente de Todos, habla contra el saqueo petrolero, pero es su gobierno el que no deja de otorgar beneficios a las multinacionales, mientras ajusta a pedido del FMI. Los libertarios hablan contra la "casta", pero su programa es el de Cavallo y las privatizaciones que destrozaron a la clase trabajadora en la provincia. Sus listas están llenas de viejos funcionarios del Estado y de parientes, como el hijo del propio Carlos Eguía.
La verdadera salida es por izquierda
El Frente de Izquierda es la única alternativa frente a los candidatos de las petroleras y el FMI. Ellos ya gobernaron y nos trajeron a esta situación. Las listas del FITU, por el contrario, están compuestas por trabajadores y trabajadoras que hacen política, pero para defender los derechos de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud. Así lo demuestra en las calles, en cada lucha, y también en las bancas que ocupan. Hoy el FITU ocupa cuatro bancas: Andrés Blanco (PTS) y Blanca López (IS) en la Legislatura provincial; Julieta Katcoff (PTS) y Esteban Martine (PTS) en el Concejo Deliberante de Neuquén.
Los legisladores del FITU estuvieron presentes en cada lucha por salario, en defensa de los puestos de trabajo, en defensa de la educación y la salud, por los derechos de las mujeres, y contra la destrucción del ambiente. Defender las bancas de la izquierda es fortalecer la lucha por los derechos de los de abajo, ante una situación de ajuste y desigualdad cada vez mayor.
Las principales propuestas del Frente de Izquierda Unidad
La campaña de la izquierda puso en cuestión algunos de los problemas más acuciantes del pueblo trabajador de Neuquén. Entre otras, las principales propuestas son:
- -Estatización de la industria energética y un plan de transición ecológica con control de sus trabajadores y comunidades.
- - Declarar la emergencia habitacional y construir 100.000 viviendas con el control de trabajadores y vecinos.
- - Trabajo con derechos. Reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, para trabajar todas y todos.
- - Plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, #NiUnaMenos.
- - En defensa del ambiente. Acceso al agua como derecho esencial. Libre acceso a costas de ríos y lagos.
- - Salarios y jubilaciones mínimas iguales a la canasta familiar, actualizadas mensualmente según la inflación.
- - En defensa de la salud y la educación pública. Basta de subsidiar la salud y educación privadas. Aumento de presupuesto para construir escuelas y hospitales.
Este 16 de abril, la alternativa para la clase trabajadora, las mujeres y la juventud es la lista 674 del Frente de Izquierda Unidad.
Te puede interesar: Elecciones 2023 en Neuquén: qué se vota y cómo saber dónde votar
Te puede interesar: Elecciones 2023 en Neuquén: qué se vota y cómo saber dónde votar