×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Elecciones en el Sute: habrá lista opositora en Malargüe

Por primera vez en la historia del departamento, el Frente de Unidad por la Recuperación del Sute (FURS), contará con una lista en las elecciones que renovarán la conducción del gremio más importante de la provincia el próximo 15 de junio.

Martes 16 de mayo de 2017 21:05

Las y los trabajadores de la educación malargüinos, que históricamente no tuvieron otra opción que la alternancia entre celestes y lilas dentro del gremio docente, esta vez podrán elegir por fuera de la interna peronista y contarán con la posibilidad de votar una auténtica opción de oposición, frente a la burocracia de Guevara, Graciela González, Correa, Maure, Chávez, Mateluna y sus representantes locales.

La lista 4 FURS (de la que son parte Agrupación Silvia Núñez/Lista Marrón, Agrupación 4 de Abril/Lista Verde, Corriente Nacional 9 de Abril/Lista Bordó, Tribuna Docente/Lista Rosa e independientes) está integrada por Alejandro Formini (Preceptor de la escuela albergue Hugo Pierini y candidato a Secretario General), Mariela Villegas (Docente de la escuela Maurín Navarro y candidata a Secretaria Gremial), Estrella Sarome (Docente de la escuela primaria de Pata Mora y candidata a Secretaria de Finanzas), Ernesto “Nito” Ovando (Docente de la Escuela 8-227 de Agua Escondida y candidato a Secretario de Acción Social y Educación), Claudia Díaz (Profesora de la escuela James Cronin CENS 3-512, CENS 3-446 y candidata a Secretaria de Administración y actas) y Serio Ureta (Preceptor de la escuela albergue Hugo Pierini y candidato a Secretario de Jubilados).

En diálogo con este medio, Alejandro Formini de la Corriente 9 de Abril en el FURS y candidato a ocupar la Secretaría General del Sute en Malargüe, se refirió a las propuestas de este frente gremial, “nuestro frente tiene direcciones claras: el compromiso de pelear por la reglamentación definitiva de las escuelas con régimen de albergue, por la regularización de los celadores, por un sueldo inicial igual a la canasta familiar para todos los trabajadores de la educación. Para lograr nuestras demandas históricas queremos democratizar el sindicato, recuperarlo para su trabajadoras y trabajadores, terminando con las reelecciones indefinidas y los sobresueldos y los privilegios de un modelo sindical que no va más".

Alejandro Formini. Corriente 9 de Abril

Formini también se refirió al Ítem Aula y a las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, “no debemos olvidarnos que la lucha contra el Ítem Aula no ha terminado. A diferencia de las otras dos listas que nada dicen de esto, nos seguimos pronunciando por No al Ítem Aula y para ello proponemos la creación de un fondo de huelga para sostener las medidas de fuerza para luchar por ellos".

Por último, respecto a la contienda electoral hizo referencia a las listas Celeste/Lila y Azul/Naranja, "mientras las listas oficialistas se dividen por la interna peronista, nosotros contamos con otros aliados lejos de los partidos patronales", y agregó "desde el Frente de Izquierda, con Noelia Barbeito y Nicolás del Caño siempre han estado codo a codo en nuestras luchas y hoy proponen una gran idea: trabajar un máximo de seis horas con un salario igual a la canasta familiar, para no morir trabajando y que todos puedan trabajar. Desde nuestra Corriente 9 de Abril/Lista Bordó, apoyamos esta propuesta y la vamos a difundir”.