Pedro Omodeo (h) seguirá presidiendo la entidad patronal. Reciben con entusiasmo los anuncios y las medidas del gobierno nacional.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Tras una larga jornada de deliberación, Pedro César Omodeo (h) logró retener la presidencia de la Federación Económica de Tucumán (FET). Será su tercera gestión consecutiva. Competía por la presidencia con Juan Rodríguez, quien ya había ocupado un lugar en el Comité Ejecutivo en gestiones anteriores.
Omodeo está vinculado a la construcción y a las citrícolas, siendo uno de los referentes de la industria pesada. Mientras que Rodríguez viene de la rama de Producción y representa a la Asociación de Productores de Alimentos del NOA.
La asamblea extraordinaria convocada para renovar la composición del Comité Ejecutivo comenzó de manera agitada. El primer punto del orden del día incluía una serie de reformas del Estatuto de la FET. Las modificaciones propuestas por el sector de Omodeo incluían extender los períodos presidenciales de uno a dos años. Un punto conflicto fue la propuesta de ampliar el número de delegados que conforman al Comité Ejecutivo en la rama de Comercio (con más de 25 cámaras empresariales).
El punto llevó tres horas de discusiones. “No nos convirtamos en la asamblea de la AFA”, señalaron desde la mesa que presidía la asamblea extraordinaria. Finalmente el oficialismo no logró los 21 votos necesarios para que se consideren a votación las modificaciones propuestas. Raúl Robín, de la rama Producción y ex presidente de la FET, fue el principal opositor.
A la hora de la votación del nuevo presidente, Omodeo logró un triunfo con 11 votos frente a los 7 conseguidos por Rodríguez. Inclinaron la balanza a favor del contador el apoyo de la rama Comercio.
Omodeo hizo declaraciones mostrando mucha confianza en los “decretazos” de Macri y los nombramientos de Cano (titular Plan Belgrano) y Domingo Amaya (secretaría de Vivienda) como funcionarios nacionales. Anunció que las autoridades nacionales y provinciales trabajarán fuertemente por incentivos a la producción y a la industria, para bajar la presión tributaria y por las obras de infraestructura necesarias en la provincia.
Precisamente, Cano se reunió el lunes con la cámara de empresarios de la construcción –sector al que perteneces Omodeo– para asegurarles que los beneficios que Macri decretó para el campo y los industriales también llegarán a dicho sector.