En la noche del domingo se conoció el nombre del joven que murió tras un ataque de dos hombres armados, vestidos de civil, que estaban dentro del predio de Cuesta del Ternero. Tenía menos de 30 años. Gonzalo Cabrera sigue internado.
Lunes 22 de noviembre de 2021 09:47
En las últimas horas se conoció el nombre del joven mapuche asesinado en el día de ayer domingo. En un contexto de una brutal campaña antimapuche encabezada por la gobernadora Arabela Carreras y los medios de comunicación hegemónicos, se venía preparando un clima represivo en las últimas semanas.
Según trascendió por medios alternativos, Elías había nacido en Ingeniero Jacobacci, nombre winka de Nawel Niyeu, localidad del centro sur de Río Negro donde la mayoría de la población es mapuche. Era parte de la defensa del territorio Lof Quemquemtrew, asediado durante semanas por la Policía de Río Negro.
Te puede interesar: Mapuche. Río Negro: ataque con balas de plomo a comunidad mapuche, hay un fallecido
Te puede interesar: Mapuche. Río Negro: ataque con balas de plomo a comunidad mapuche, hay un fallecido
En la tarde del domingo se conoció que en un ataque habían resultado heridos al menos dos jóvenes mapuches. Uno de ellos murió a la brevedad, otro está internado en el Hospital de El Bolsón: Gonzalo Cabrera.
Los hechos preocupan a organismos de derechos humanos y de la comunidad, que venían denunciando el hostigamiento y las amenazas represivas del gobierno provincial. No podemos perder de vista que en ese marco ocurrió el hecho.
Entre las 14 y las 15 dos supuestos cazadores ingresaron al espacio territorial de la lof Quemquemtrew. Según trascendió por integrantes de la comunidad, en ese momento uno de ellos disparó directo a la cabeza de Elías Garay y otro disparó a quemarropa a Gonzalo Cabrera que recibió al menos dos plomos en el estómago.
“Justamente hoy pasa esto, cuando la policía sigue rodeando el territorio recuperado y nadie puede entrar, ni con alimentos ni con abrigo. Que hayan aparecido ahí dos personas armadas, no tiene explicación”, denunció Orlando Carriqueo, dirigente de la Coordinadora Mapuche Tehuelche a Página 12.
En efecto, la zona está "custodiada" por fuerzas de seguridad. Tres retenes de la Policía de Río Negro, el grupo COER, vigilan ingresos y circulación. Hay drones. Por eso organismos de DDHH han marcado esta situación y exigen a las autoridades que exhiban toda la información que ayude a identificar a los agresores.
Hace 52 días que la comunidad está en el territorio y que la Policía de Río Negro cerca el lugar, restringiendo el ingreso. Desde la comunidad denuncian que los asesinos solo pudieron ingresar con complicidad policial. El Gobierno de Río Negro deslinda responsabilidades
— Santiago Rey (@SantiagoRey71) November 22, 2021
Distintas organizaciones se congregaron enseguida en el Hospital y para hoy se esperan nuevas concentraciones en apoyo a la comunidad que defiende el asentamiento en su territorio ancestral.
Una de ellas se realizará en la zona del Alto Valle, en el puente Cipoletti-Neuquén.
Te puede interesar: Criminalización. Movilización a los puentes Neuquén – Cipolletti en repudio al asesinato de joven mapuche en Cuesta del Ternero
Te puede interesar: Criminalización. Movilización a los puentes Neuquén – Cipolletti en repudio al asesinato de joven mapuche en Cuesta del Ternero
Movilización a los puentes Neuquén – Cipolletti en repudio al asesinato de joven mapuche en Cuesta del Ternero https://t.co/KY1vzTV1l2, vía @izquierdadiario
— Raúl Godoy (@raulgodoy__) November 22, 2021
#Represión #Mapuche #LofQuemquemtrew
Elías Garay, weichafe, Joven, no alcanzaba a llegar a los 30 años, nació en Ingeniero Jacobacci, nombre winka de Nawel Niyeu, localidad del centro sur de Río Negro donde la mayoría de la población es mapuche...
Lee: https://t.co/6olBRXviaG pic.twitter.com/dCQTxTMHGN— ANRed #25Años (@Red__Accion) November 22, 2021
Noticia en desarrollo.