×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Elizabeth Yang

Profesora de Lengua y Cultura portuguesa. Fundadora del PTS y columnista de la sección Cultura de La Izquierda Diario.

X

Más notas de Elizabeth Yang

LIDTERATURA // A 51 AÑOS DE LA MASACRE. Las voces de Tlatelolco

4 de octubre de 2019 | Compartimos fragmentos de un libro de Elena Poniatowska, que recopiló testimonios e historias del movimiento de estudiantes, trabajadores, jóvenes, campesinos y artistas de México de 1968. El 2 de octubre se cumplieron 51 años de la masacre de Tlatelolco.

FILBA11. Fabián Casas: “Un pueblo sin esperanza es un pueblo en estado de presente, un pueblo peligroso”

28 de septiembre de 2019 | El escritor estuvo a cargo de la apertura del FILBA11 leyendo un texto propio sobre “Seis propuestas para los próximos milennials”

CULTURA // POLÍTICA. La Feria del Libro 2020 y las ilusiones de un pasado mejor

10 de septiembre de 2019 | Pese a la crisis económica fue confirmada la 46° Feria del Libro de Buenos Aires. La Habana será la ciudad invitada de honor.

Semanario Ideas de Izquierda. El emperador de París: Vidocq, el primer arrepentido

23 de junio de 2019 | La película de Jean-Francois Richet muestra cómo Vidocq decide proponerle al jefe de la policía un trato: ayudaría a combatir la delincuencia a cambio de su libertad. Una especie de precursor de la “ley del arrepentido” visto desde nuestros tiempos y latitudes.

Literatura. La antropóloga feminista Rita Segato inaugurará la Feria del Libro

13 de marzo de 2019 | El acto será el 25 de abril a las 18h en la sala Jorge Luis Borges del predio de La Rural

CINE // ESTRENO // ENTREVISTA. Plaza París: Brasil y un film de Lúcia Murat sobre la violencia

31 de diciembre de 2018 | Un thriller de gran actualidad de la cineasta brasileña que se estrenará el 3 de enero, a pocos días de la asunción de Bolsonaro.

FORO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO. Dilma Rouseff y su propuesta de cómo enfrentar a la derecha

19 de noviembre de 2018 | Dilma Rousseff fue una de las figuras importantes de la primera jornada del Foro del Pensamiento Crítico. Su intervención giró en torno al balance sobre el triunfo de Bolsonaro, qué alternativas hay y qué política tener.

FORO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO. Cristina Kirchner: el pago de la deuda, los pañuelos celestes y el “frente patriótico”

19 de noviembre de 2018 | En las vísperas del G20, la ex presidenta dijo que esa no era ninguna “contracumbre”. La reivindicación del pago de la deuda, el guiño a los antiderechos y una polémica sobre derecha e izquierda.

CULTURA // ENTREVISTA. Marina Franco: “El derrumbe de la dictadura comenzó en 1979, mucho antes de Malvinas”

10 de noviembre de 2018 | Una conversación a fondo con la autora del libro “El final del silencio”. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina 1979-1983); una importante investigación de reciente aparición.

Semanario Ideas de Izquierda. Cold War: el amor en los tiempos de la guerra fría

28 de octubre de 2018 | Cold War, una película del polaco Pawel Pawlikowski, director ya premiado en Cannes 2018 y en Hollywood con el Oscar en el 2015 con el film Ida como la mejor película extranjera.

Cine Documental. Importante contenido político en la nueva DOC Buenos Aires

20 de octubre de 2018 | Con un nuevo director, Roger Koza, el jueves 18 quedó inaugurada la 18ª edición de la muestra DOC Buenos Aires

Cultura. Guillermo Kuitca y sus imágenes de lucha por el aborto legal

28 de septiembre de 2018 | Publicamos imágenes del Facebook del artista en el Día de lucha por el Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe

MUESTRA. (Des)bordes: arte y disidencia sexual

22 de septiembre de 2018 | Jornada de artes visuales y disidencia sexual presentada por las curadoras Soledad Schönfeld Chalier & Mica Soq

ESTRENO // CINE. "1945": Hungría, la culpa y el perdón

20 de septiembre de 2018 | Estreno del film del director húngaro Ferenc Török, basado en un texto del escritor Gábor T. Szántó nacido en Budapest.

18° FESTIVAL DE CINE ALEMAN EN BUENOS AIRES. La revolución silenciosa, un hecho oculto en la Alemania oriental

10 de septiembre de 2018 | Un film alemán de Lars Kraume basado en la historia real de un grupo de estudiantes que al regreso a la RDA, hacen un pequeño acto solidario con los caídos de la revolución húngara de 1956

Entrevista. Verónica Llinás: “La revolución de las mujeres es el mayor movimiento de los últimos años”

7 de agosto de 2018 | Nos contó sobre su experiencia al final de la dictadura, después en el Parakultural, qué piensa sobre la relación del artista con el poder y sus nuevos proyectos.

Cultura. Falleció Kive Staiff, un emblema y figura controversial del Teatro San Martín

19 de julio de 2018 | Falleció a los 90 años, Kive Staiff, periodista, crítico y productor, y una figura controversial conocido por su larga estadía como director del Teatro San Martín hasta el 2010.

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Clarín pide represión en la Feria del Libro

3 de mayo de 2018 | En una nota del Editor al lector, Ricardo Roa se lamenta de que no haya ingresado la policía contra los manifestantes en la inauguración de la Feria del Libro

Series. El mecanismo: la serie sobre corrupción por la que Lula amenaza denunciar a Netflix

3 de abril de 2018 | La serie trata sobre la operación “Lava jato”, el proceso de corrupción en Brasil que tal vez termine encarcelando al expresidente petista.

ARTE Y POLÍTICA. León Ferrari: medios, iglesia y ceguera

26 de marzo de 2018 | Puede visitarse la muestra en la redacción del diario Tiempo Argentino, con obras sobre la prensa y la iglesia en la dictadura genocida.

Escritoras y editoras de La Plata responden a una nota que consideran machista del diario El Día

LITERATURA // FEMINISTAS. Escritoras y editoras de La Plata responden a una nota que consideran machista del diario El Día

6 de marzo de 2018 | Una nota del diario platense habla de un boom literario en la ciudad, pero solo nombra a dos escritoras. En pocas horas alrededor de 100 artistas le respondieron.

Sarlo, Gargarella y Svampa en un nuevo reagrupamiento de intelectuales críticos del Gobierno

Cultura. Sarlo, Gargarella y Svampa en un nuevo reagrupamiento de intelectuales críticos del Gobierno

28 de febrero de 2018 | Muchos provienen de Plataforma 2012. En este primer documento critican al oficialismo, sobre todo por su política represiva.

Bergoglio y el populismo

OPINIÓN. Bergoglio y el populismo

9 de enero de 2018 | En una columna titulada “El intelectual que pone en jaque a Bergoglio”, Jorge Fernández Díaz de La Nación hace una serie de alabanzas al libro Dios en el laberinto. Crítica de las religiones, de Juán José Sebreli. Y en particular al capítulo dedicado a Bergoglio, que califica como de una (…)

“La respiración cavernaria”: un cuento de Schweblin ahora ilustrado

LITERATURA Y PLÁSTICA. “La respiración cavernaria”: un cuento de Schweblin ahora ilustrado

27 de diciembre de 2017 | Es un relato incluido en su libro "Siete casas vacías" ahora ilustrado por Duna Rolando