×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Empezó el paro en el Ingenio Ledesma

En Jujuy según lo definieron los trabajadores del Ingenio en asamblea el pasado 31 de julio, ayer comenzó la huelga azucarera de 72hs que durará hasta el próximo 06 de agosto. Reclaman un aumento salarial que se acerque al costo de vida para una familia trabajadora y una mejora en las condiciones laborales.

Miércoles 5 de agosto de 2015

El portón de la fabrica de azúcar fue el lugar de concentración para los obreros azucareros de Ledesma que se organizaron para hacer activa la huelga de 72hs. A las 05:30 hs. siendo una cantidad considerable de unos 100 compañeros, decidieron movilizar hasta el portón de la planta de gas del ingenio y montar un piquete en el lugar. Al pasar por el portón de la sección taller central se suman unos 60 compañeros organizados por los delegados, estos compañeros terminan de darle cuerpo al comienzo de la acción directa. En las banderas que levantan se pueden leer las consignas " Si al paro, no al miedo" , "el paro es un derecho" , "basta de persecución" y muchos pasacalles que nombran a los sectores y secciones que adhieren a la medida de fuerza.

La unidad de la fabrica con el campo

Desde las 06:00 hs. empieza a sonar una banda improvisada de obreros que tocan redoblantes y bombos. La percusión al ritmo del pim pim, música de los pueblos originarios de la zona, pone felices a todos los presentes, que a esta altura de la mañana ya eran unos 300 compañeros. Con este fondo musical los obreros de la fabrica reciben a las delegaciones de decenas de trabajadores del campo de las fincas Caimancito y Fraile Pintado. Obreros de fabrica y campo se funden en un abrazo, todos aplauden a los recién llegados, y se reconocen como hermanos. Esto recién comienza, porque están al llegar los zafreros de los lotes.

Un huelga que amenaza con paralizar los trapiches

La licenciada Viviana Fernández de Recursos Humanos de Ledesma S.A.A.I. junto a otros personeros de la patronal de los Blaquier se encuentran nerviosos y agazapados en las pequeñas oficinas que están a la entrada de la planta gas. El solo ver en movimiento a los obreros azucareros los hace temblar, los atemoriza. Sacan fotos y filman escoltados por su seguridad desde sus escondites, pero nada pueden hacer frente a la acción colectiva de los obreros.

Promediando las 06:30hs. los delegados y dirigentes informan que la huelga tiene una adhesión del 80% del plantel de obreros del ingenio.

El piquete a la altura de la planta gas, por donde entran los camiones con caña de azúcar para abastecer la molienda de los tres trapiches, amenaza con paralizar la actividad del ingenio.

Así los obreros de la fabrica y campo con el alto acatamiento del paro y las medidas de acción directa demuestran ante los ojos de propios y extraños quien mueve el ingenio mas grande del país.

El paro cuenta con tres round. Podemos decir que en el primer round dieron un buen golpe de puño los obreros, con un alto acatamiento y un medida que a la larga frena todo el suministro de materia prima a los trapiches, y si no hay molienda, no hay producción.

Ganar al pueblo obrero para vencer

Para torcerle el brazo a la patronal, conquistando salarios igual al costo de la canasta familiar, la permanencia y el fin del turno relevante, es preciso ganar mas fuerza y evitar el aislamiento. Hay que movilizar a toda la familia azucarera y ganar la solidaridad de la comunidad obrera. Poner al pueblo del lado de la huelga, explicando que si ganan los azucareros, ganamos todos. Si los azucareros rompen el techo salarial es un ejemplo para que trabajadores de otros gremios luchen por reabrir las paritarias y dejar de perder con la inflación. Además, los obreros del azúcar los que son familiares y vecinos de los trabajadores municipales, las docentes, obreros de la construcción, empleados de comercio y pequeños comerciantes. Además el salario que conquistan los obreros queda en el pueblo, no en los bancos, en el lujo de las mansiones, ni en las millonarias cuenta bancarias. En cambio, los Blaquier, el directorio y la administración de Ledesma, son una minoría que vive de la super explotacion de miles de obreros, que no reside en la provincia, que abona exiguas sumas de dinero en concepto de impuestos, que deposita todas sus ganancias en paraíso fiscales, y son responsables de crímenes contra la clase obrera como los Apagones del Terror. La vida de la familia millonaria dueña de Ingenio Ledesma en sus mansiones como la Biznaga y sus yates anclados en las playas de Punta del Este, dista mucho con la realidad de los trabajadores del azúcar como de la comunidad obrera de Libertador y el departamento de Ledesma. Por eso, el pueblo debe sumarse a la lucha que inician los obreros del azúcar, y el sindicato-SOEAIL- debe proponerse ganar la solidaridad del pueblo. Con la fuerza de los azucareros y la comunidad podemos imponerle a la patronal todo los puntos que levanta la base azucarera.