Marcos Levin está condenado a 12 años de prisión como autor penalmente responsable de privación ilegal de la libertad y tormentos agravados en el secuestro de Víctor Cobos, durante la última dictadura militar. Su sentencia aún no está firme.
Miércoles 30 de noviembre de 2016 10:25
Fotografía: Que Pasa Salta
Ayer por la tarde circuló por Twitter la imagen del genocida en el conocido bar Bonnie & Clyde de la ciudad salteña.
Levin, exdueño de la empresa de transportes La Veloz del Norte, había sido condenado a 12 años de prisión el pasado 28 de marzo al ser hallado culpable de los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos en contra de un trabajador y militante sindical de su empresa, en 1977.
La condena sentó un precedente al ser la primera sobre un civil responsable de la dictadura del ´76, pero continúa la espera de la resolución del recurso de Casación interpuesto por la defensa.
Tarde de lluvia y mira lo que uno encuentra.... No es este señor... Ehm @Shisssus pic.twitter.com/oC3vwmA0SU
— llópez (@mujeralbordede) 29 de noviembre de 2016
Impunidad de ayer y de hoy
Víctor Cobos era integrante de la Comisión Directiva de la delegación Salta de la UTA y en 1977 peleaba por mejores condiciones de trabajo para sus compañeros.
Los choferes salteños Omar Pereyra, Sixto Tactagi, Jorge Banda y Carlos Barrios hace más de 2 meses se encuentran privados de su libertad, junto con 7 delegados y activistas, por organizarse por salarios adeudados y contra despidos, exigiendo la renuncia del Secretario General Jorge Flores, alineado con el Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Una muestra de que en la Salta que gobierna el PJ de Juan Manuel Urtubey reina la impunidad, de ayer y de hoy. Impunidad contra la que luchamos mujeres, jóvenes y trabajadores.
Empresarios responsables
Durante la campaña electoral de Mauricio Macri en la provincia, en septiembre de 2015, se pudo ver el abrazo entre el actual presidente de la Nación y el ex dueño de la Veloz del Norte y actual del excéntrico Hotel Alejandro I, de Salta Capital .
Los que no olvidamos, no perdonamos ni nos reconciliamos con los responsables y cómplices de la última dictadura sangrienta somos los mismos que nos seguimos organizando en las calles y desde estas páginas contra el ajuste de Macri, Urtubey y los gobernadores, para arrancar de la cárcel a los 11 choferes de la UTA y por cárcel común y efectiva para Levin.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.