×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Empresario confirma la acusación de corrupción contra Temer

Michel Temer aún festejaba la aprobación del plan de ajuste en el Senado cuando el empresario Odebrecht confirmaba las acusaciones que lo involucran en casos de corrupción.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Miércoles 14 de diciembre de 2016 10:27

Menos de un día le duró a Michel Temer la "alegría" por la aprobación del plan de ajuste que congela los gastos de salud y educación durante 20 años. A pocas horas de su aprobación en el Senado, se conocieron nuevas declaraciones del empresario de la construcción Marcelo Odebrecht sobre las acusaciones de corrupción contra el presidente brasileño.

Según informó este miércoles el diario Folha de Sao Paulo, el expresidente de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, confirmó las acusaciones vertidas por un alto cargo de la compañía contra el jefe de Estado brasileño, Michel Temer, salpicado por un caso de corrupción.

Marcelo Odebrecht, condenado por su implicación en el caso de corrupción de Petrobras, declaró la víspera durante tres horas en el marco de un acuerdo de delación premiada firmado con la Justicia a cambio de una reducción de su pena.

De acuerdo con el diario, el expresidente de la compañía confirmó la versión ofrecida por el exejecutivo Claudio Mello, según la cual Temer recibió tres millones de dólares para la campaña electoral de 2014, en la que fue compañero de fórmula de Dilma Rousseff.

La confesión realizada por Mello ha salpicado a algunos de los hombres fuertes de Temer, como el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, y el secretario a cargo del plan de privatizaciones del Gobierno, Wellington Moreira Franco.

También alcanza al senador Romero Jucá, jefe del oficialismo en la Cámara alta e importante negociador parlamentario que ya, a mediados de este año, se vio obligado a renunciar al Ministerio de Planificación tras haber sido acusado de maniobrar para ponerle freno a las investigaciones en Petrobras.

Temer ha negado de forma "vehemente" las acusaciones que le salpican y ha pedido a la Fiscalía que acelere la investigación para evitar que el país, sumido en una profunda crisis económica, quede "paralizado".

Esta nueva declaración del empresario de la construcción llega tras la divulgación de una serie de encuestas que dan a Temer un nivel de desaprobación mayor al 70%, con un 63% de los brasileños que desean que Temer renuncie antes de fin de año y un 60% que se opone al plan de ajuste que acaba de ser votado por el Senado y que el presidente promulgará este jueves.

La profundización durante las últimas semanas de los escándalos de corrupción que salpican a la mayoría de los legisladores de ambas cámaras y al propio Temer, y las tensiones y negociaciones (fallidas) con el poder judicial, son muestras de la enorme crisis política en la que se encuentra hoy Brasil. A pesar de los intentos de todas las fuerza políticas, incluido el PT, de buscar una salida negociada terminando con las investigaciones por corrupción, para ir hacia una campaña electoral "en paz", todo indica que el 2018 aún queda muy lejos y que el camino estará plagado de "sorpresas".