×
×
Red Internacional
lid bot

CONTRA LOS TARIFAZOS. Empresas recuperadas y cooperativas: piden declarar la emergencia tarifaria

La legisladora porteña, Myriam Bregman del Frente de Izquierda, presentó un proyecto de ley para que por dos años se anulen los tarifazos de electricidad, gas, agua y eximirlos del ABL para las empresas recuperadas por sus trabajadores y cooperativas.

Martes 3 de diciembre de 2019 18:26

Los tarifazos en los servicios públicos a nivel nacional y en la ciudad de Buenos Aires, recaen sobre toda la población, mientras los gobiernos buscan como subvencionar a las grandes empresas. La empresas, que con mucho esfuerzo y lucha, fueron recuperadas por sus trabajadores o constituyeron cooperativa, son ahogadas económicamente.

Ante esta situación, Myriam Bregman presentó en la legislatura porteña, un proyecto de ley que pretende declarar la emergencia tarifaria para las cooperativas de trabajadores y empresas recuperadas en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto es parte de la pelea que Myriam Bregman viene dando al lado de los trabajadores de Empresas recuperadas bajo control obrero, desde hace décadas, como los casos de FASINPAT (Ex – Zanon) en Neuquén o MADYGRAF (Ex – Donneley) en la zona norte del gran Buenos Aires.

Es así que surge este proyecto de ley para las empresas recuperadas y cooperativas que radican en la ciudad de Buenos Aires. Donde establece la anulación durante el plazo de vigencia de la emergencia económica, los aumentos de tarifas de luz, gas y agua autorizados por el Poder Ejecutivo Nacional desde el 1 de enero de 2016. Al mismo tiempo declara la eximición del impuesto de ABL del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los recursos necesarios para compensar los aumentos, indica que provendrán de un fondo basado en un impuesto aplicado a la renta financiera e inmobiliaria. Dicho sea de paso, rentas que se encuentra exentas de impuestos, dejando claro cuáles son los sectores privilegiados para este gobierno.

Como parte de los fundamentos del proyecto de Ley, se destaca que “En la Ciudad radican un total de 70 empresas recuperadas por sus trabajadores (ERT) que emplean alrededor de 2300 trabajadores y trabajadoras”, y agrega “…de 368 Empresas Recuperadas a nivel nacional que totalizan 15.323 empleos; en la Ciudad de Buenos Aires se encuentra el 19% de ellas y el 15% del total nacional de trabajadores”.

La empresas recuperadas por sus trabajadores, ante los abandonos de parte de los patrones, es un fenómeno que surgió en la crisis del 2001. Uno de los desafíos de las mismas fue y es sostener los puestos de trabajo, durante tantos años y en medio de una crisis económica, donde la falta de financiamiento las ponen contra las cuerdas. Junto a esto, varias de ellos deben enfrentar los intentos de desalojo por parte de la justicia, que vuelve a la carga para erradicarlas y volverlas a sus antiguos patrones, luego de años de abandono. Los puestos de trabajo fueron y son las claves de sus defensas.

En la ciudad de Buenos Aires, una de las más emblemáticas es el Hotel Bauen, que viene de una Jornada de lucha contra un nuevo intento de desalojo.

Así lo explica en los fundamentos del proyecto de ley, Myriam Bregman, “las fábricas recuperadas puestas en pie gracias al esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores hoy son uno de los blancos de la política de ajuste, tarifazos y ahogo financiero, que pone en peligro miles de empleos en todo el país y centenares en la Ciudad”. Y agrega como parte de su reclamo y lucha permanente en defensa de las mismas, “para sus reclamos una respuesta inmediata y así lo hemos plasmado en este proyecto de ley que tiene como objeto fundamental la anulación de los tarifazos para las empresas recuperadas”.

Por lo que concluyó señalando que “el impacto del aumento de tarifas es enorme para los trabajadores de las empresas recuperadas porque se lleva gran parte o la totalidad de la rentabilidad en momentos de contracción del mercado interno y fuerte competencia de las importaciones”.

ProyectodeEmergenciaTarifar... by Leo Espartaco on Scribd