En el marco de la nueva ola de contagios el gobierno de Córdoba elimina el aislamiento, en caso de contacto estrecho, para los lugares de trabajo desde el próximo lunes 17 con complicidad de la CGT Córdoba.

Juan Rojo LID Córdoba
Martes 11 de enero de 2022 10:56
Luego de un aumento exponencial de los casos de COVID en todo el país, llegando a números récord de contagios y con los niveles de internación todavía en aumento, el gobierno de Córdoba decidió eliminar el aislamiento en el ámbito laboral desde el próximo lunes 17 de enero para quienes sean contacto estrecho y tengan "completo" el esquema de vacunación. Esto se da luego de semanas de presión por parte de los empresarios cordobeses que se quejaban de no poder apretar aún más a los trabajadores para que vayan a trabajar así estén contagiados o no, como terminó pasando en varios rubros por ejemplo el sector gastronómico o en los call centers de la provincia.
La resolución que se dará a conocer en los próximos dias incluye prácticamente a todas las actividades productivas y de servicios, incluyendo actividades como el cuidado de personas mayores, con el riesgo que esto implica. Todo se hace bajo la excusa de que "el ámbito laboral no es la principal fuente de contagios" , algo que se afirma sin un solo estudio serio sobre está cuestión, cuando es sabido que en la gran mayoría de los trabajos no se respetan los protocolos necesarios ni se brindan los elementos de seguridad e higiene. Además el ámbito laboral es una fuente de contagios, a pesar del intento de empresarios y gobiernos de limitar toda responsabilidad al ámbito social e individual. El aumento de contagios puede llevar a aumentar el número de internaciones, que si bien es a menor ritmo que en olas anteriores, viene creciendo considerablemente. Ayer se anunció que el 90% de las camas del hospital Rawson ya están ocupadas por pacientes con COVID.
Entre otras inconsistencias de la medida está la exigencia de 3 hisopados (por persona) en 5 días, con los centros de testeos colapsados (y las recomendaciones de no acudir en caso de ser contacto estrecho), la discusión sobre si el esquema completo es de 2 dosis o 3, y el colmo del cinismo de que, en la resolución, se incluya que los responsables de garantizar los protocolos y elementos sanitarios serán los empresarios, por qué esa obligación existe desde el comienzo de la pandemia y jamás se cumplió, ¿De repente van a dar los barbijos y elementos de calidad que nunca dieron?.
El gobierno no desconoce está situación y además nada dice de como va a controlar que eso se cumpla. Es una carta libre a los empresarios para poder hacer ir a trabajar a sus empleados contagiados, que es lo que vienen pidiendo explícitamente en los medios de comunicación, por qué no les importa el aspecto sanitario si no cuidar sus ganancias y el gobierno de Córdoba acata sus órdenes. Ya habían conseguido disminuir los tiempos de aislamiento a 5 días para quienes tenían el esquema completo (3 dosis o 2, según los tiempos de colocación). Cómo decíamos la medida se toma más allá de que no haya todavía datos científicos que permitan avalar que esos tiempos permiten evitar el contagio, tanto es así que se eliminaría el aislamiento únicamente para lo laboral, es decir quién sea contacto estrecho únicamente tiene permitido (o le obligan) a ir a trabajar pero no puede realizar ninguna actividad social.
Está resolución que afecta a los derechos laborales y se toma para cuidar el bolsillo de los empresarios está tomada en común acuerdo con la CGT Córdoba, que pasó de emitir un comunicado a fines de 2021 con preocupación por el nivel de contagios, por la preocupación genuina en los lugares de trabajo, a avalar medidas como está que no hacen más que poner en riesgo la salud de los trabajadores. Así lo denunció Laura Vilches dirigente del PTS Córdoba y legisladora mandato cumplido:
Las patronales gritan por el ausentismo, los gobiernos acatan las órdenes y la @CGTRegionalCba (no importa cuándo leas esto) agacha la cabeza y hace silencio.
Covid-19: Córdoba elimina el aislamiento laboral de los contactos estrechos desde el lunes - https://t.co/tx0GuIaa8k
— Laura Vilches (@VilchesLaura) January 11, 2022
Si bien el gobierno de Córdoba pretende ser la avanzada de este tipo de medidas antiobreras, hay que señalar que una medida similar se viene discutiendo en el ámbito nacional dónde el gobierno intenta profundizar los guiños al sector empresarial y viene manteniendo una línea muy similar al gobierno de Córdoba para cómo abordar la suba de contagios. Poco importan las quejas de los sectores de salud y el aumento de los contagios en ese ámbito o el riesgo de un aumento en las internaciones o consultas que puedan someter a un estrés mayor al sistema sanitario que viene siendo sostenido únicamente por los trabajadores de la salud desde hace dos años.
Se vuelve más necesaria que nunca la organización de los trabajadores en cada lugar de trabajo por ejemplo en comisiones de seguridad e higiene, para garantizar que los protocolos sanitarios se cumplan, para exigir los elementos de seguridad e higiene y garantizar que todo trabajador que lo necesite pueda realizar el aislamiento adecuado para evitar que sigan aumentando los contagios. Los empresarios, el gobierno y la CGT dejan en claro que su prioridad es la opuesta, cuidar las ganancias empresariales aunque sea a costa de la salud de los trabajadores.