×
×
Red Internacional
lid bot

TRAFICO DE MENORES. En Grecia se venden bebés por 12.700 euros

Durante los últimos quince años se ha incrementado el tráfico de bebes en la provincia de Burgas en el sureste de Bulgaria, según ha ido aumentando la pobreza. El sistema de adopciones "privadas" autorizada en Grecia promueve la actividad del tráfico de menores.

Sábado 20 de febrero de 2016

Sachko Ivanov, Alcalde de Ekzarh-Antimovo, considera que es "un fenómeno aislado confinado a los márgenes", aunque se ve obligado a reconocer que "siempre se han dado casos ante la extrema miseria". Además, hay que destacar que la tentación es grande para las personas que sufren la pobreza, especialmente en las poblaciones romaníes, siendo la minoría más marginada y discriminada de Bulgaria. Un bebe cuesta unos 12.700 euros en el "mercado griego infantil", 3.500 euros son para la madre biológica del niño. Esta es una fortuna para Bulgaria, donde el salario promedio no supera los 200 euros al mes, siendo el más bajo en Europa.

El Canal televisión Nova ha llevado a cabo recientemente un estudio sobre el tráfico. Plamen Dimitrov, un romaní-gitano de Burgas responsable del transporte de las madres hasta Atenas, decía allí que "unos tres o cuatro traficantes dominan el mercado griego" se venden "5-6 bebés por mes" En los últimos cinco años, 16 personas fueron condenadas en casos de tráfico infantil. En 2015 solamente, 27 personas habían sido acusadas de trata y 31 mujeres embarazadas acusaddas de haber vendido 33 bebés en los últimos años. Tres procesos están actualmente en curso. Peor aún, este fenómeno está ganando terreno en nuevas provincias de Bulgaria, Varna, Aïtos, Karnobat, Yambol, Sliven o Kazanlak en el centro del país.

Pero nada de esto sería posible sin las características específicas del sistema de adopción griega y su marco legislativo. De hecho, es legal realizar adopciones privadas sobre la base de un acuerdo ante notario entre la madre biológica y los padres adoptivos. Aunque se prohíbe cualquier transacción financiera, la lógica capitalista que impera en esta configuración se abre mecánicamente en un mercado potencial, con madres de alquiler.

Ante esta brecha, los traficantes, abogados y médicos se dedican a ganar dinero, explotando mujeres y familias sumidas en la pobreza. Por otra parte, los medios desplegados para luchar contra estas prácticas son ineficaces, puesto que no dan respuesta a la situación precaria que sufren los trabajadores y las clases populares. Lo que posibilita una profundización mayor en la marginación de las primeras víctimas de este tráfico y en última instancia permite la continuidad y expansión de este nauseabundo mercado.

Traducción Juan Romero