Cerca de un millar de personas se movilizaron en la Capital jujeña, como en todo el país contra la violencia machista.
Sábado 4 de junio de 2016
Como en todo el país, en la tarde de ayer, una multitud recorrió las calles de la Capital jujeña al grito de ni una menos, vivas nos queremos. A las 17 la columna de estudiantes de la Comisión de Mujeres, junto a docentes de ADIUNJu, de la Facultad de Humanidades llegó a la Plaza Belgrano, punto de partida de la convocatoria. Allí confluyeron diversas organizaciones como la Multisectorial de Mujeres, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas - Frente de Izquierda, organizaciones LGTBI como NOA Diversa, ATE, colectivos artísticos, estudiantes terciarios y secundarios.
También fue parte de la movilización una delegación de la organización Tupac Amaru exigiendo la libertad a Milagro Sala, detenida irregularmente desde enero por realizar un acampe de protesta.
La movilización recorrió las calles del centro capitalino, despertando el saludo y simpatía desde los comercios, casas y escuelas. Las mujeres exigieron la declaración de emergencia nacional por violencia de género, también se repudió el ajuste, los despidos, suspensiones y la avanzada represiva que se vive en la provincia.
La izquierda marchó reclamando libertad para Belén, la joven tucumana encarcelada por sufrir un aborto espontáneo. “Nos movilizamos, una vez más, para decir basta de femicidios y violencia machista. Pero también decimos que no queremos más presas, ni muertas por aborto clandestino, exigimos la legalización del aborto.
Y denunciamos que bajo el gobierno de Gerardo Morales, las condiciones de vida de las mujeres no hacen más que empeorar, con los despidos como los que acaban de votar para el Ingenio La Esperanza, los despidos persecutorios en el Estado que en su mayoría son contra mujeres activistas, y el régimen policial que instaló en la Provincia. Para decir ni una menos, tenemos que ser miles organizadas junto a los trabajadores y la juventud, para frenar el ajuste y la represión”, señaló Natalia Morales, delegada de ATE y referente de Pan y Rosas.
La movilización finalizó en Casa de Gobierno donde se hicieron escuchar las reivindicaciones. Al finalizar esta movilización, pasó también por Casa de Gobierno otra convocatoria impulsada por el SEOM, de la que participó el Partido Obrero.