Decenas de organizaciones y personas autoconvocadas marcharon desde el Municipio de La Plata a la Gobernación bonaerense contra los femicidios y la violencia hacia las mujeres.
Viernes 3 de junio de 2016 20:09
#NiUnaMenos - Imágenes de La Plata - - YouTube
Fotografías: Enfoque Rojo
Unas quince mil personas, pertenecientes a organizaciones de mujeres, estudiantiles, gremiales, de derechos humanos y de la izquierda, junto a habitante de la región que acudieron a la convocatoria nacional por #NiUnaMenos, marcharon esta tarde por las calles céntricas de la capital de la Provincia de Buenos Aires.
Entre las organizaciones presentes estuvieron las comisiones de mujeres de los Suteba de La Plata y Ensenada, la comisión de mujeres del Astillero Río Santiago, la comisión de mujeres de IOMA. También se sumó a las columnas una delegación de trabajadores de la empresa Copetro, que viene resistiendo a los despedidos y decidieron participar de la convocatoria.
La movilización partió de la Plaza Moreno, frente a la sesde municipal y finalizaría luego de recorrer varias calles del centro platense frente a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, en la Plaza San Martín.
Valentina Pereyra, trabajadora municipal de La Plata despedida de forma discriminatoria por el intendente Julio Garro, dijo a La Izquierda Diario que “como parte de los movimientos LGBT es muy importante marchar hoy porque históricamente las compañeras transexuales, travestis y transgénero hemos sufrido violaciones a derechos humanos y seguimos siendo víctimas de violencia de todo tipo, tanto en la calle como en diferentes ámbitos. Es muy importante visibilizar la lucha de las compañeras trans como de todas y todos en general”
Luana Simioni, delegada de la Junta Interna de IOMA y dirigente del PTS y el Frente de Izquierda dijo que “en La Plata como en el resto del país hoy salimos miles a las calles y las plazas junto a decenas de organizaciones de mujeres, gremiales, estudiantiles y de la izquierda. La exigencia al Estado de que se terminen los femicidios y los travesticidios en todo el país demuestra que lo que no hizo durante más de una década el gobierno kirchnerista en materia de políticas de género vino a profundizarlo en La Plata el intendente Garro, desmantelando áreas enteras. En nuestra ciudad seguimos si un solo refugio para mujers vístimas de violencia. Eso es responsabilidad de Bruera y ahora de Garro. Sigue reinando la precarización laboral de las trabajadoras de las áreas de género. Y tenemos el caso de Valentina Pereyra, una compañera trans despedida de forma discriminatoria por el intendente en enero. No es una política de Estado y por eso se siguen vaciando y hasta desmantelando estas áreas. Esta movilización es muy auspiciosa porque creemos que la fuerza para transformar esto está en las organizaciones que nos movilizamos en las calles”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario